/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Pese a aumento de pobreza, gobierno gasta S/ 25 mil mensuales en vocero de la Presidencia

¿Y la recesión? Funcionario brinda declaraciones a la prensa, mientras que Dina Boluarte no responde a medios de comunicación desde hace más de 40 días.

Imagen
Fecha Actualización
El vocero de la Presidencia, Fredy Hinojosa, lleva menos de un mes en el cargo y ya existen cuestionamientos en cuanto a su persona y el cargo que ocupa.
El nuevo funcionario busca ocupar el vacío mediático que dejó la presidenta Dina Boluarte, tras estas más de 40 días sin declarar a los medios de comunicación. Esta ausencia se da en el marco de las investigaciones que pesan sobre ella por enriquecimiento ilícito y contra su hermano por presunto tráfico de influencias y organización criminal.
De acuerdo con Infobae, el gobierno de Dina Boluarte gasta 25 mil soles mensuales en el funcionario que funge de vocero presidencial, cargo creado en abril. Así lo señala su contrato por locación de servicios. Esto en medio del aumento de las cifras de pobreza.
“Los honorarios que percibirá el contratado ascenderán a la suma mensual de S/25,000.00, incluido impuestos”, indica el documento.
Asimismo, su contrato inició el 29 de abril y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Las funciones que establece el vínculo contractual son las de “asistir al/la Presidente/a de la República, en los temas que les sean encomendados por él, relacionados al cumplimiento de los objetivos país, dentro del marco de las políticas públicas, lineamientos, acuerdos y pactos del gobierno nacional”
También debe “coordinar con las entidades u organizaciones necesarias para el cumplimiento de los encargos realizados por el/la Presidente/a de la República”.
Además, “desarrollar y preparar los proyectos normativos y/o documentos técnicos que les sean encargados, emitiendo el informe correspondiente”. Y, por último, “representar a la Alta Dirección ante las audiencias o ante las entidades que se le encomiende”.

VOCERO RESPONDE

A través de una nueva conferencia de prensa, el vocero Freddy Hinojosa negó que cobre por la labor que realiza desde el Palacio de Gobierno, en respuesta a la revelación de los honorarios que recibe.
“El ejercicio de la vocería que vengo desempeando desde las últimas semanas desde ningún punto de vista irroga dinero alguno al tesoro público. Y me dirijo a los ciudadanos quienes no están muy familiarizados con los temas de gestión pública, informarles que la vocería que vengo realizando, la realizo sin cobro alguno. Y para ello es necesario hacer algunas presiciones dado que en las últimas horas ha venido circulando alguna información falsa”, refirió Hinojosa en conferencia de prensa.
Hinojosa agregó que su cargo es el de Jefe del Gabinete Técnico de la Presidencia de la República, un cargo que existe desde el 2017 y antes tenía otras denominaciones.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO