Pedro Olaechea es el nuevo presidente del Congreso de la República

El legislador se impuso a Daniel Salaverrypor 76 votos y tendrá a su cargo la conducción del Parlamento para el período 2019-2020.
Pedro Olaechea llegó al Congreso con la camiseta Peruanos por el Kambio. (Foto: GEC/ César Campos)

ACTUALIZACIÓN

12:41 p.m.
Con el respaldo de 76 votos de las bancadas de Fuerza Popular, Cambio 21, Contigo y Unión Republicana, se convirtió hoy en el nuevo titular del Poder Legislativo para el período 2019-2020.

Olaechea, quien ingresó al Parlamento vistiendo la camiseta del bloque oficialista Peruanos por el Kambio estará acompañado en la Mesa Directiva  por sus colegas Karina Beteta, Salvador Heresi y Marvin Palma.

Él se impuso a quien aspiraba a la reelección en la presidencia a la que llegó hace un año respaldado por la bancada naranja. El presidente saliente obtuvo solo 47 votos.

12:10 p.m. Finaliza la votación. El vicepresidente del Congreso, Segundo Tapia (FP), da cuenta que sufragaron 126 parlamentarios. Se registra las licencias de Tania Pariona (NP) y Leyla Chihuán (FP), más las suspensiones de Maria Elena Foronda (FA) y Yonhy Lescano (AP)

Los congresistas Pedro Olaechea y Daniel Salaverry disputarán en esta votación la presidencia del Parlamento para el periodo 2019-2020. La única esperanza de Salaverry para conseguir la reelección es lograr fraccionar los votos del fujimorismo.

Los congresistas Leyla Chihuán (Fuerza Popular) y Tania Pariona (Nuevo Perú) están de viaje lo que resta un voto a ambas listas. El fujimorista Segundo Tapia será el que conduzca la votación, ya que Salaverry postula a la reelección en la presidencia del Congreso.

Se espera que los votos de la bancada Contigo estén divididos. Salvador Heresi está en la plancha de Pedro Olaechea, pero Juan Sheput ha dicho días atrás que el Parlamento no puede estar en manos del "escudero" de Pedro Chávarry.

Pedro Olaechea se muestra sonriente y confiado mientras da vueltas por los escaños de sus colegas antes de la votación de la Mesa Directiva.

NOTA ORIGINAL

Por Fabiana Sánchez y Michael Machacuay

Día decisivo
. La disputa por la entre (Unidos por la República) y (Acción Republicana) la definirán los congresistas de aquellas bancadas, como Nuevo Perú, Bancada Liberal, Acción Popular y el Apra, que no postulan un candidato en las fórmulas inscritas el pasado jueves.

Sin embargo, los parlamentarios rebeldes que decidan votar al margen de lo que determine cada bancada podrían cambiar el rumbo de las elecciones e inclinar una balanza que, al cierre de esta edición, no estaba pareja.

¿Cómo van los votos?
En diálogo con Perú21, los voceros Alberto Quintanilla (NP), Gino Costa (BL) y Edmundo del Águila (AP), cuyos grupos tienen 10, 5 y 5 miembros, respectivamente, confirmaron el voto de su bloque a favor del actual titular del Congreso que va por la reelección.
“Va a ganar nuestra lista, estamos seguros de eso”, afirmó Quintanilla, aunque Costa se mostró más cauto al señalar que “la votación no está fácil”. Del Águila, por su parte, dijo que “puede haber sorpresas”.

Así, la plancha que lidera Salaverry (UPR), y que integran César Vásquez (APP), Ana Choquehuanca (PpK) y Wilbert Rozas (FA), con 5, 10, 7 y 8 integrantes; suma 50 votos.

En la otra orilla y con el respaldo de Fuerza Popular, está la propuesta del exoficialista Olaechea (UR), quien es acompañado por Karina Beteta (FP), Salvador Heresi (Contigo) y Marvin Palma (Cambio 21), con 5, 54, 6 y 7 miembros. Suman 72 votos.

De acuerdo al artículo 12 del Reglamento del Congreso, se proclamará a los miembros electos de la Mesa Directiva cuya lista haya logrado obtener un número de votos igual o superior a la mayoría simple, es decir, 66 adhesiones.

El Apra y los rebeldes
La posición que adopte el , que tiene 5 miembros, puede ratificar hoy la superioridad de la plancha de Olaechea si deciden apoyarlo. Si no lo hacen, se puede acortar la distancia a favor de Salaverry y esperar el voto fraccionado de alguna bancada, como FP.

La aprista Luciana León, no obstante, dijo a Perú21 que “la bancada está a favor de la alternancia”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Alejandro Toledo: Poder Judicial deja al voto recusación contra Concepción Carhuancho

Ana María Choquehuanca: "No es la lista de Salaverry, es multipartidaria"

Rosa Bartra sobre reforma política: "Necesitamos perfeccionar mucho de lo aprobado"

Quedaron listas las candidaturas para la mesa directiva del Congreso

Domingo Pérez: "Esperemos que se confirme la prisión preventiva contra Keiko Fujimori"

Al mejor postor

Congresistas acuerdan interponer demanda ante el TC para "esclarecer" cuestión de confianza

Pedro Olaechea presentó lista multipartidaria a la Mesa Directiva

La efusiva celebración de congresistas tras aprobación de paridad y alternancia [FOTOS]

Mercedes Araoz: "Proyecto de paridad y alternancia mantiene la esencia del Ejecutivo"

Tags Relacionados:

Más en Política

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Alberto Borea fue elegido miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (VIDEO)

EN VIVO | Dina Boluarte en China: El presidente Xi Jinping se reunió con jefa de Estado

Pedido de facultades legislativas del Ejecutivo en cinco temas: Congreso votará este lunes

Fiscalía pide 6 años de cárcel contra Edwin Oviedo

Siguiente artículo