(Foto: Congreso)
(Foto: Congreso)

Delito aceptado. Un informe de Panorama reveló que el colaborador eficaz Bruno Pacheco relató a la Fiscalía que entregó un sobre con dinero al presidente luego de lograr el nombramiento de Hugo Chávez Arévalo como gerente general de Petroperú.

El exhombre de confianza de contó que en setiembre de 2021 llegó a las instalaciones de la clínica La Luz, en Lince, y recibió de manos del empresario chotano Fermín Silva Cayatopa un sobre con aproximadamente S/15,000.

MIRA: Sutran denuncia presiones para contratar a recomendados del Gobierno

En la propia versión de Pacheco, indica el dominical, el monto recibido fue a modo de recompensa por la “gestión” de lograr que Chávez llegue a Petroperú. “Tú eres el hombre”, le habría dicho Silva tras el ‘logro’.

Pero hubo más. El exsecretario presidencial afirmó que Fermín Silva también le dio un sobre con S/30,000 para que sean entregados a . Pacheco confesó que cumplió con lo encomendado y entregó la coima al jefe de Estado.

En marzo, Hugo Chávez reconoció que Fermín Silva fue pieza clave para que asumiera la gerencia general de Petroperú. Silva Cayatopa entrevistó en la clínica La Luz a Chávez y fue quien lo llevó a Palacio de Gobierno para presentarlo ante .

Esto encaja con el hecho de que el exministro de Energía y Minas, Iván Merino, reveló que recibió presiones de Pacheco para lograr la designación de Chávez en la empresa estatal.

Luego de difundido el testimonio, el presidente negó que haya recibido “una recompensa” de S/30,000. A través de redes sociales, el gobernante dijo que denunciará a Panorama por el reportaje emitido.

Sin embargo, fuentes de Perú21 confirmaron que Bruno Pacheco sí contó a la Fiscalía sobre la recepción y entrega de dinero al mandatario.

En todo caso, la amenaza de una acción legal debería estar dirigida a su otrora hombre de confianza que en su momento fue el segundo más importante en Palacio de Gobierno y sabe todo lo que pasó tras bambalinas.

Maletín de Juan Silva

Bruno Pacheco detalló también que el 18 de octubre del año pasado, el hoy prófugo exministro Juan Silva llegó a la sede presidencial con un maletín que tendría la primera armada de coimas para , según Panorama. Aquella reunión se extendió por casi 5 horas, de acuerdo con el portal de Transparencia.

En julio pasado, Zamir Villaverde narró a la Fiscalía que habría recibido S/50,000 de los S/100,00 que entregó a Juan Silva por la licitación del Puente Tarata III.

MIRA: Elección del defensor del Pueblo: Congreso publicita cronograma con firma de denunciado por violación

La fuga

El exbrazo derecho de detalló al equipo especial de fiscales dirigido por Marita Barreto que fue el subsecretario presidencial Beder Camacho quien cumplió la orden presidencial de esconderlo en una casa rústica en Huaral.

Según Cuarto Poder, las autoridades sospechan que el inmueble podría estar vinculado a Henry Shimabukuro, quien es asesor de y misterioso personaje en el Gobierno. Perú21 reportó que Shimabukuro no figura formalmente dentro de la planilla de trabajadores de Palacio de Gobierno y tampoco es personal de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI).

Interrogatorio

Este jueves el presidente deberá rendir su manifestación –en calidad de investigado– ante la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por presuntas irregularidades en los ascensos en las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

No obstante, el equipo legal del mandatario baraja diversas opciones para la diligencia. El abogado Eduardo Pachas señaló que “es una posibilidad” que se pida la reprogramación del interrogatorio debido a que “no nos hemos reunido antes del 28 de julio”.

En tanto, Benji Espinoza, también abogado del gobernante, refirió que es una probabilidad que se acoja a su derecho a guardar silencio. “Es una posibilidad que pueda guardar silencio. Todavía no se ha definido, pero para el martes ya tendremos una decisión al respecto”, declaró a este diario.

Según la Fiscalía, el mandatario fue el cabecilla de una red criminal que operaba desde Palacio de Gobierno para elegir qué militares y policías serían ascendidos.

‘Los niños’

En otro momento de su declaración, Pacheco confirmó que los congresistas denominados ‘Los Niños’, que serían 12, fueron beneficiados con obras para sus regiones. Es más, dijo que Elvis Vergara recomendó a Jorge Prado como ministro de la Producción y el presidente aceptó.

TE PUEDE INTERESAR:

Yahaira Plasencia