Alejandro Cavero nombró a los congresistas que podrían encabezar un gobierno de transición. (Foto: archivo GEC)
Alejandro Cavero nombró a los congresistas que podrían encabezar un gobierno de transición. (Foto: archivo GEC)

El congresista (Avanza País) consideró que, ante una posible vacancia al presidente de la República, , los legisladores (Alianza para el Progreso), (Alianza para el Progreso) y (Avanza País) podrían asumir la presidencia del Parlamento y, por consiguiente, liderar un gobierno de transición.

En entrevista con RPP, Cavero señaló que la persona que asuma la Presidencia de la próxima Mesa Directiva del Congreso, luego de que María del Carmen Alva (Acción Popular) abandone el puesto, tiene que ser “una persona fruto del consenso de las fuerzas políticas que nos permita darle al país un mínimo de certidumbre y de certeza para llegar a buen puerto”.

Hay varias personas que son importantes. Está la congresista Gladys Echaíz, creo que podría ser ella, está el congresista Roberto Chiabra, creo que podría ser él. En mi bancada está José Williams, héroe de Chavín de Huántar, creo que hay gente valiosa en el Congreso. Hay gente con mucha experiencia, con mucha capacidad, con mucha honradez, que podrían llevar una transición democrática que nos lleve a buen puerto”, manifestó el legislador.

MIRA: Ministerio Público realiza diligencia en OSCE tras denuncia de supuesto espionaje

Seguidamente, Cavero sostuvo que no solo tiene que salir del puesto Castillo Terrones, sino también la vicepresidenta Dina Boluarte, alegando que tiene dos denuncias constitucionales a raíz de una presunta infracción a la Carta Magna.

Lo que creo que no puede continuar es el saqueo, la improvisación y el desgobierno en el que estamos en este momento y cuya solución no solo pasa por la salida de Pedro Castillo, sino por la salida de Dina Boluarte”, agregó.

Defendió su viaje

En otro momento, Alejandro Cavero defendió el viaje que hizo junto a otros legisladores a la India al señalar que realizaron reuniones de trabajo que si bien no calificó como “urgentes”, sí consideró que son “importantes”.

Los congresistas tenemos que estar siempre trabajando, el Perú está en crisis hace 5 años, ¿paramos la política exterior del país? No es algo urgente pero sí es importante. Hemos ido a trabajar, hemos tenido reuniones del más alto nivel. Yo le he comentado a la ministra de Comerció Exterior de la India sobre chance de terminar con el TLC que actualmente está estancado”, dijo.

VIDEO SUGERIDO

Baltazar Lantarón
Baltazar Lantarón conversa con Perú21 sobre el conflicto en su región por Las Bambas.