El padre Omar Sánchez, de la Diócesis de Lurín, afirmó que el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal “es una respuesta al grito de auxilio de los peruanos frente a lo que está sucediendo en el país". (@photo.gec / Omar Lucas)
El padre Omar Sánchez, de la Diócesis de Lurín, afirmó que el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal “es una respuesta al grito de auxilio de los peruanos frente a lo que está sucediendo en el país". (@photo.gec / Omar Lucas)

Tras el contundente pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) en la que se emplaza al presidente y el a asumir la responsabilidad para la que fueron elegidos y buscar soluciones a la crisis social y política que atraviesa el país, el padre Omar Sánchez, de la Diócesis de Lurín, dijo a Perú21 que la declaración eclesial es algo que se esperaba desde hace mucho tiempo no solo por la feligresía sino por la población en general.

“Es una respuesta al grito de auxilio de los peruanos frente a lo que está sucediendo en el país. Desde hace bastante tiempo se esperaba de la Iglesia un pronunciamiento tan radical importante como este y la reacción de los fieles y sacerdotes es de alegría; durante la campaña electoral también esperamos pronunciamiento con tanta claridad como este que nunca llegó”, acotó.

En diálogo con este diario, el reverendo señaló que la actual situación que afronta el país fue advertida durante la campaña electoral. “Finalmente, el temor que teníamos se hizo realidad. No hay capacidad de gobierno, de liderazgo, no hay equipo de trabajo ni gente que quiera sumarse a un gobierno como este porque, obviamente, no tiene un norte claro. Creo que llegaron a Palacio sin pensar jamás que iban a ser gobierno, eso los ha sorprendido y esa sorpresa es la que ha generado todo lo que está pasando”, puntualizó.

En su pronunciamiento, la (CEP) emplaza al jefe de Estado y al Parlamento a convocar a “personas idóneas e intachables” en las diversas instituciones del Estado y a dejar de lado las “posturas particulares” a fin de “establecer una agenda de prioridades que responda a las necesidades básicas de la población y que garantice la gobernabilidad del país”.

MIRA: Obispos del Perú: “La ausencia de liderazgo resulta preocupante y exige una inmediata solución”

Advierte, además, que “luego de nueve meses del inicio de la actual gestión y cuatro gabinetes de ministros, la ausencia de liderazgo y de un horizonte socio-político y económico resultan muy preocupantes y exigen una inmediata solución”.

Para el reverendo Sánchez, no solo el presidente Pedro Castillo, también el primer ministro Aníbal Torres ha demostrado su incapacidad para gobernar. En ese contexto, comentó los agravios del jefe del gabinete contra el cardenal Pedro Barreto a quien tildó de “miserable”.

“Lo he dicho claramente, que el miserable es él y me solidarizo completamente con el cardenal Barreto. Él merece el máximo respeto por su persona en sí pero además por la responsabilidad que tiene en la Iglesia. El primer ministro, a lo largo de los meses, ha demostrado su poca calidad humana y su poca capacidad de ser una persona que genere unidad; más bien ha confrontado al Perú. Confronta y divide culpando a la prensa de todo lo que sucede y ahora termina insultando al cardenal ofendiéndolo y justificándose de una manera ridícula por eso”, criticó.

VIDEO RECOMENDADO

Premier TORRES LLAMA "MISERABLE" A CARDENAL Barreto e insinúa que es un canalla
Premier TORRES LLAMA "MISERABLE" A CARDENAL Barreto e insinúa que es un canalla El premier Aníbal Torres señaló que "el Acuerdo Nacional no va a resolver nada" y arremetió contra el cardenal Barreto llamándolo "miserable". Además sujeto desconocido ingresó ayer a la residencia del Embajador de Perú en EE.UU. quién pasó un gran susto. Y el gobernador de Apurímac no descarta que el gobierno mantenga el conflicto de Las Bambas de manera intencional. Conversamos con la congresista Margot Palacios sobre su proyecto de convocar a Asamblea Constituyente.