Indulto para Alberto Fujimori motivó un pronunciamiento de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.
Indulto para Alberto Fujimori motivó un pronunciamiento de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) lamentó este martes la decisión del presidente Pedro Pablo Kuczynski de otorgar un indulto humanitario y derecho de gracia a .

"La concesión de indultos es una prerrogativa que exige un análisis riguroso en cada caso, considerando la gravedad de los hechos en el marco de un proceso transparente e inclusivo, a la luz de las normas internacionales de derechos humanos", advirtió Amerigo Incalcaterra, representante del Alto Comisionado para América Latina.

En un comunicado, se recuerda además que "Fujimori, que estuvo al mando del país del 1990 al 2000, fue sentenciado en 2009 a 25 años de prisión por serias violaciones de derechos humanos".

Incalcaterra indicó que "las decisiones de las autoridades deben respetar siempre la obligación del Estado de investigar, procesar y sancionar las violaciones de derechos humanos, evitando cualquier situación que pueda llevar a la impunidad".

Añadió que la sentencia contra Fujimori "marcó un hito histórico para Perú y la región de América Latina en materia de lucha contra la impunidad por graves crímenes de derechos humanos".