Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La relación entre Perú y Ecuador, con sus reuniones binacionales de ministros, es un modelo de integración en , afirmó el presidente , al dar inicio al Encuentro Presidencial y VI Reunión de Gabinete Binacional, en la ciudad ecuatoriana de Cuenca.

El jefe de estado peruano expresó su confianza en que este modelo de relación, que tiene entre sus objetivos mejorar las condiciones sociales y económicas de las poblaciones fronterizas, se extenderá a otras naciones.

"La unidad latinoamericana, regional, hoy ve en las relaciones que construimos Perú y Ecuador un modelo. Estos gabinetes binacionales queremos ampliarlos con otros países hermanos fronterizos. Ese es el camino que se va construyendo", indicó.

Añadió que el gran reto de ambos países es transformar el crecimiento económico de años recientes, en indicadores concretos de desarrollo, bienestar y buen vivir.

LAMENTAN LENTITUDEn su discurso inaugural, Humala habló de la necesidad de que ambos países empiecen a trabajar al ritmo de las poblaciones fronterizas, que muchas veces van "más rápido que nuestros gobiernos".

"El es un reto, la tendencia ha sido no hacerlo, en 40 años seguimos en las bases, en los perfiles, es un reto de la burocracia estatal", dijo el mandatario peruano.

Por su parte, Correa señaló que si bien ambos gobiernos "han hecho mucho, falta mucho por recorrer. "Llevamos cincuenta años hablando del proyecto Puyango Tumbes y hasta ahora no se concreta", anotó.

El presidente ecuatoriano también lamentó que se estime concluir con el desminado en la frontera recién en el año 2017.