Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

y la violencia en coparon políticamente la jornada inaugural de la en Lima, junto a los llamamientos a la integración y el comercio como punto central del acercamiento.

Los presidentes de Brasil, de Líbano, y de Perú, , así como el secretario general de la Liga Árabe, , fueron los cuatro oradores de la sesión y coincidieron en dar su apoyo a un futuro Estado palestino y en pedir una salida negociada para la crisis interna siria.

"Mi deseo es ver una Palestina libre y soberana", resumió Humala durante su discurso inaugural en el Gran Teatro Nacional, en el distrito de San Borja; mientras que Suleiman denunció que Israel viola las normas internacionales y es "una amenaza constante" en el área.

"La causa palestina es una cuestión justa. Los esfuerzos con el fin de acabar con la ocupación israelí no están alcanzando", señaló El-Araby.

Rousseff expresó que "el futuro de nuestra región dependerá de nuestra capacidad para la cooperación en la inclusión social", que la violencia en Siria es "un preocupación muy grande" y que "el reconocimiento del Estado palestino es la única alternativa consistente para la paz en la región".

Humala Tasso planteó a los dignatarios presentes enfrentar los "retos comunes" de lograr una cultura de paz, inclusión y desarrollo.

"El foro ASPA es un espacio donde se suma el diálogo político y se acrecenta la confianza, se abren espacios de cooperación", manifestó el anfitrión.

DATO

- Se anunció que la sede de la Cumbre ASPA en 2013 será .