Nakazaki busca que se revise nulidad de indulto a Fujimori en la vía constitucional

El abogado del ex presidente Alberto Fujimori manifestó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció que el indulto se revise en la jurisdicción constitucional y no en la penal
Foto 1 de 5
“Si no nos admiten el recurso de nulidad, aplicaremos lo que la Corte Interamericana [de Derechos Humanos] dijo”, sostuvo en entrevista en Canal N. (GEC)
“Si no nos admiten el recurso de nulidad, aplicaremos lo que la Corte Interamericana [de Derechos Humanos] dijo”, sostuvo en entrevista en Canal N. (GEC)
“Si no nos admiten el recurso de nulidad, aplicaremos lo que la Corte Interamericana [de Derechos Humanos] dijo”, sostuvo en entrevista en Canal N. (GEC)
“Si no nos admiten el recurso de nulidad, aplicaremos lo que la Corte Interamericana [de Derechos Humanos] dijo”, sostuvo en entrevista en Canal N. (GEC)
“Si no nos admiten el recurso de nulidad, aplicaremos lo que la Corte Interamericana [de Derechos Humanos] dijo”, sostuvo en entrevista en Canal N. (GEC)
“Si no nos admiten el recurso de nulidad, aplicaremos lo que la Corte Interamericana [de Derechos Humanos] dijo”, sostuvo en entrevista en Canal N. (GEC)
“Si no nos admiten el recurso de nulidad, aplicaremos lo que la Corte Interamericana [de Derechos Humanos] dijo”, sostuvo en entrevista en Canal N. (GEC)
“Si no nos admiten el recurso de nulidad, aplicaremos lo que la Corte Interamericana [de Derechos Humanos] dijo”, sostuvo en entrevista en Canal N. (GEC)
“Si no nos admiten el recurso de nulidad, aplicaremos lo que la Corte Interamericana [de Derechos Humanos] dijo”, sostuvo en entrevista en Canal N. (GEC)
“Si no nos admiten el recurso de nulidad, aplicaremos lo que la Corte Interamericana [de Derechos Humanos] dijo”, sostuvo en entrevista en Canal N. (GEC)

El abogado de Alberto Fujimori, , manifestó que la nulidad del indulto humanitario al ex presidente se debe revisar en la vía constitucional, y no en la penal.

Nakazaki indicó que ha interpuesto un recurso de nulidad, el cual será evaluado por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, que determinará si se admite o no.

“Si no nos admiten el recurso de nulidad, aplicaremos lo que la Corte Interamericana [de Derechos Humanos] dijo, porque nuestro principal reclamo es que la Corte Interamericana dijo que se debe revisar el indulto, pero en la jurisdicción constitucional, no en la penal”, sostuvo en entrevista en Canal N.

Como se recuerda, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema resolvió ratificar la nulidad del indulto humanitario concedido a Alberto Fujimori por el entonces mandatario Pedro Pablo Kuczynski.

La sala estableció que el ex presidente deberá seguir cumpliendo su condena de 25 años de prisión por los casos Barrios Altos y La Cantuta en el penal de Barbadillo, a donde reingresó el pasado 23 de enero.

Según explicó el abogado, la Corte Interamericana, en su pronunciamiento, estableció que el proceso debía ser visto en la vía penal solo si permanecía abierto. Sin embargo, el caso Barrios Altos y La Cantuta está terminado y tiene una sentencia.

“La Corte Interamericana dice que podrías ir a la jurisdicción penal si hubiera un proceso penal abierto como el caso de las gracias presidenciales o el caso Pativilca. Pero el caso de Barrios Altos ya terminó, entonces tienes solamente la jurisdicción constitucional”, explicó.

César Nakazaki

En ese sentido, César Nakazaki coincidió con el médico de cabecera de Alberto Fujimori, Alejandro Aguinaga, en que es muy difícil que la justicia le dé la razón al ex presidente.

“A lo largo de los años, por diversas cosas, se hace muy difícil [que le den la razón] porque hay un antifujimorismo, un tema ideológico o porque se considera que el gobierno de Alberto Fujimori le hizo mucho daño al Poder Judicial”, refirió.

Relacionadas

Milagros Salazar sobre caso Héctor Becerril: "Nosotros no blindamos a nadie"

Janet Sánchez señaló que Comisión de Ética debería investigar denuncia contra Héctor Becerril

Carlos Bruce sobre ley de la JNJ: "Sin duda, se hizo con apresuramiento"

Regiones plantearán una agenda nacional al Gobierno

Desde hoy, testimonios clave en el caso Lava Jato

Luis Iberico sobre caso Edwin Donayre: “La ley es clara: se cumple la pena”

Denuncian que congresista Ushñahua no paga pensión de alimentos a su hijo

Denuncian que Héctor Becerril recibió coimas y compra de porcelanato italiano para su casa

Salvador Heresi confirma su intención de retornar a la bancada de Peruanos por el Kambio

Tags Relacionados:

Más en Política

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Martín Vizcarra: Piden reabrir investigación por pruebas rápidas de COVID-19

La Memoria Importada y la Ley de Godwin

El Congreso se fue de vacaciones y dejó un cúmulo de críticas

La alianza con el cuco

Estas son las cortitas de hoy domingo 16 de junio de 2024

Siguiente artículo