/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ministro Daniel Maurate se cura en salud: “No voy a criticar el trabajo de los parlamentarios”

Titular de Trabajo no quiso hablar sobre cuestionado aumento en la asignación por función congresal que reciben los congresistas y que se eleva a S/11 mil mensuales.

Imagen
Fecha Actualización
No quiere problemas con el Parlamento. Mientras desde distintos sectores no cesan las críticas al Congreso de la República por su cuestionado aumento a la asignación por función congresal, que se eleva ahora a S/11 mil mensuales, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, evitó pronunciarse sobre el tema arguyendo que “no quiero sumarme a la confrontación política”.
“Yo no voy a sumarme a ser el juzgador de lo que hagan en el Congreso. (...) Cada uno desde nuestra función, cumplamos nuestro trabajo y demos ejemplo a la población para que termine aceptando nuestra trabajo, esforzándonos para trabajar de la mejor manera (sic)”, dijo en tono conciliador.
Maurate agregó que no cuestionará el trabajo de los congresistas e insistió en que lo que se necesita, en lugar de la confrontación política, es crear más bien un ambiente favorable a la inversión.
Debilidades y fortalezas
En entrevista con canal N, el titular de Trabajo también fue consultado sobre las declaraciones de su colega de Economía y Finanzas, José Arista, quien refirió días atrás que el de Dina Boluarte es un “gobierno débil” por su falta de representación en el Parlamento.
Poniéndole paños fríos al asunto, Maurate refirió que, en su opinión, el que el gobierno no tenga una bancada es más bien una “fortaleza” porque de esa forma los ministros pueden “entenderse con la mayor parte de bancadas”.
“Eso intentamos hacer en el sector, tenemos las puertas abiertas en todas las bancadas; voy permanentemente al Congreso a conferencias, charlas y todo tipo de iniciativas, y eso nos permite tener una apertura con todas las bancadas”, declaró.
En ese contexto se le preguntó si el Poder Legislativo puede actuar sin ningún parámetro de parte del Ejecutivo. Maurate respondió entonces que si se requiere, el Poder Ejecutivo no tendrá “ningún problema” en eventualmente presentar una demanda de inconstitucionalidad contra cualquier ley que dé el Congreso.
“Usted va a ver en los próximos meses o semanas, si hay alguna norma con la que no estamos de acuerdo o que tenga algún aspecto de inconstitucionalidad, no tendremos ningún problema de presentar una demanda, estamos hablando en el futuro. Yo, y creo que todo el Consejo (de Ministros), no tendremos problema en plantear(lo) si las normas tienen algún aspecto de inconstitucionalidad”, aseguró.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO