Ministerio de Cultura: declaran reorganización tras renuncia de viceministro

Una resolución firmada por la ministra Patricia Balbuena crea una comisión reorganizadora en el sector de Patrimonio Cultural.
La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, ha asegurado que no son condescendientes con la corrupción. (Foto: USI)

El confirmó la reorganización del sector de Patrimonio Arqueológico Inmueble, que es competencia del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, el cual estuvo a cargo Luis Villacorta Ostolaza hasta que renunció en medio de cuestionamientos por la contratación de una empresa que él fundó.

La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, había anunciado que tomarían "todas las medidas que tengan que hacerse" para supervisar mejor los procesos de adquisición en este sector, incluyendo una reorganización y la separación del personal involucrado en el comité de selección de contrataciones del Estado.

"Estamos declarando en reorganización toda la Dirección General y toda la línea, el secretario general y la línea administrativa está en estos momentos revisando todos los procesos de adquisiciones que se están desarrollando bajo esa entidad", comentó ante la prensa.

La Resolución Ministerial N°490-2018-MC, firmada por Patricia Balbuena, establece la reorganización porque "se han identificado serios problemas e irregularidades en la gestión de procesos de contratación pública a cargo de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble dependiente del Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura".

Por esto, se estableció un proceso que tendrá un plazo de 45 días para evaluar y adoptar medidas correctivas "urgentes" para asegurar la adecuada gestión de esta dirección.

Para tal fin, establecerán una comisión reorganizadora que estará encabezada por un representante del despacho ministerial. También estará integrada por la dirección general de Defensa del Patrimonio Cultura, la Oficina General de Asesoría Jurídica, la Oficina General de Recursos Humanos y un veedor del Órgano de Control Institucional (OCI).

Relacionadas

Juan Rassmuss Echecopar, el empresario señalado por Jaime Yoshiyama como el mecenas de Fuerza 2011

Encargan a Mercedes Aráoz despacho presidencial por viaje de Martín Vizcarra

Abogado de Jaime Yoshiyama: "Ocultar dinero lícito no es ningún problema"

Pedro Chávarry y su pasado en la Fiscalía de Blanca Nélida Colán

Ex ministro uruguayo: “Alan García no merece el asilo”

Apra presentará hoy moción de interpelación contra la ministra de Cultura

Carlos Morán: "Pido perdón a las mujeres víctimas de violencia"

El fiscal de los Cuatro Suyos

Jaime Yoshiyama: 'Empresario millonario fallecido me entregó 800 mil dólares para Fuerza 2011'

Jaime Yoshiyama sobre conversación con Jorge Barata: "No recuerdo de qué hablábamos"

Tags Relacionados:

Más en Política

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Alberto Borea fue elegido miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (VIDEO)

EN VIVO | Dina Boluarte en China: El presidente Xi Jinping se reunió con jefa de Estado

Pedido de facultades legislativas del Ejecutivo en cinco temas: Congreso votará este lunes

Fiscalía pide 6 años de cárcel contra Edwin Oviedo

JNE: Oficializan expulsión de congresista Darwin Espinoza de Acción Popular

Siguiente artículo