Mercedes Aráoz
Mercedes Aráoz

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Con 83 votos a favor, 17 en contra y 0 abstenciones, el —tras once horas de debate— le otorgó el voto de confianza al gabinete que preside , quien expuso los lineamientos de su plan de trabajo.

Si bien los representantes de diversos bloques pusieron reparos en las promesas incumplidas del Ejecutivo, a más de un año de gestión, había consenso entre las principales fuerzas políticas para otorgar el voto de confianza al equipo ministerial que asumió funciones el pasado 17 de setiembre.

Fuerza Popular, el Partido Aprista, Acción Popular, Alianza para el Progreso y el oficialista Peruanos por el Kambio (PpK) adelantaron que endosarían sus votos a favor de Mercedes Aráoz, frente a la negativa del Frente Amplio y Nuevo Perú.

Mercedes Aráoz
Mercedes Aráoz

SOLICITÓ FACULTADES
Durante una hora con 49 minutos, la titular de la PCM explicó las metas de trabajo y las expectativas que tiene el Ejecutivo en su gestión gubernamental. Adelantó que en los próximos días solicitará al Parlamento facultades especiales para legislar sobre diversos temas en materia de Defensa y consolidación de la recuperación económica.

En el caso del primer punto, Mercedes Aráoz explicó que se incluye la prevención de riesgos de desastres naturales.

“(La finalidad es) la reforma institucional del sector Defensa para su modernización, institucionalización y profesionalización, así como la optimización del Sistema de Defensa Nacional”, señaló.

En materia económica, indicó que además de consolidar la recuperación, también se quiere la adopción de prácticas internacionales para la adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

EL NIÑO Y LA VIOLENCIA
En algunos pasajes de su discurso, Mercedes Aráoz pidió a los congresistas que “confíen en nosotros” para el trabajo de la reconstrucción con cambios en las zonas afectadas por el fenómeno El Niño. “Sé que este programa no va a la velocidad que quisiéramos, pero vamos a imprimirle toda la velocidad”, subrayó.

Asimismo, indicó que continuarán con los esfuerzos para impulsar la igualdad entre hombres y mujeres y eliminar la violencia. “Es intolerable que tres de cada 10 mujeres en el Perú hayan sido víctimas de violencia física, y siete de cada 10 de psicológica”, expresó.

RESPETO A PODERES
La primera ministra se refirió al respeto entre los poderes del Estado, y el trabajo conjunto que debe existir entre el Gobierno y el Legislativo.
“El presidente, de firmes convicciones democráticas, me ha instruido en la necesidad de reafirmar este respeto aquí en el Congreso”, remarcó.

“Los escándalos de corrupción de funcionarios son pan de todos los días y están cansados de presenciar las diferencias entre los poderes que tienen el rol de solucionar los problemas estructurales. Tenemos que ser capaces de volver a ganarnos su confianza”, señaló Mercedes Aráoz.

La funcionaria consideró que entre Parlamento y Gobierno se puede trabajar en la “revolución social” que significa atender las necesidades del ciudadano, identificando problemas específicos.

CUESTIONAMIENTOS
Pese a los planes del Ejecutivo, la vocera alterna de Fuerza Popular, Milagros Salazar, manifestó que este gobierno “no logra diferenciarse del anterior (Ollanta Humala) en reducción de pobreza y desigualdad” y comentó que se necesitan ministros “que se ensucien los zapatos”.

En tanto, el vocero de Nuevo Perú, Alberto Quintanilla, dijo que el mensaje fue “insatisfactorio” y que faltaron propuestas en materia de corrupción y seguridad ciudadana.

Congreso de la República debatió por más de 12 horas.
Congreso de la República debatió por más de 12 horas.

El vocero de Acción Popular, Víctor García Belaunde, señaló que, a pesar de que le darían el voto de confianza, se mantendrán vigilantes a la gestión.
“Como ella bien dice, la confianza no se regala, se gana; hoy es voto de confianza, mañana será un voto de expectativa”, refirió.

César Villanueva, de Alianza para el Progreso, señaló que es el gabinete el que no promueve las inversiones ni el trabajo en equipo.

TAGS RELACIONADOS