Sala decidirá futuro de Alan García. (César Fajardo)
Sala decidirá futuro de Alan García. (César Fajardo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, cuyo presidente Jesús Soller es cuestionado por sus presuntos vínculos apristas, dejó al voto la apelación del Congreso contra la resolución judicial que excluyó al expresidente de las investigaciones de la del Parlamento.

Dicha instancia escuchó los argumentos de ambas partes. La Procuraduría del Congreso solicitó que se revoque la resolución 22 del Quinto Juzgado Constitucional de Lima, donde —a su vez— se declara la nulidad de la citación de la megacomisión a García del 4 de octubre de 2013, así como de la sesión del 30 de octubre de ese mismo año y de todos los informes finales elaborados por dicha comisión en relación al demandante.

Por su parte, la defensa de García Pérez solicitó que se confirme la resolución en cuestión y que se declare que el plazo que la 'megacomisión' tenía para investiga al líder aprista concluyó el pasado 17 de febrero.

Al iniciar la sesión, se supo que Soller no se inhibió de ver la causa. El expresidente de la megacomisión, , había presentado un pedido de abstención "por decoro" al magistrado, ya que tiene tres hermanos de padre y madre que son militantes activos del Partido Aprista.

Además, el exmandatario apadrinó la ceremonia de graduación de un doctorado que estudió Soller.

El Tribunal presidido por Soller Rodríguez e integrado por los jueces Superiores Andrés Tapia Gonzáles y Gunther Gonzáles Barrón resolverá en el más breve plazo dichas solicitudes.