Martín Vizcarra solicitó la reprogramación de su citación ante la Fiscalía de la Nación. (Foto: Alessandro Currarino)
Martín Vizcarra solicitó la reprogramación de su citación ante la Fiscalía de la Nación. (Foto: Alessandro Currarino)

El expresidente -candidato al Congreso por Somos Perú- solicitó este miércoles la reprogramación de su cita ante la Fiscalía de la Nación, en el marco de la investigación que se le sigue por los contratos del cantante Richard Cisneros, más conocido como ‘’, en el Ministerio de Cultura (Mincul).

“Expresidente Martin Vizcarra, citado a rendir sus declaraciones hoy a las 10:00 a.m., pidió la reprogramación de la fecha para acudir a brindar sus declaraciones en el marco de las investigaciones por supuesto tráfico de influencias agravado en el caso del cantante #RichardSwing”, informó el Ministerio Público en su cuenta oficial de Twitter.

MIRA: Zoraida Ávalos negó amistad con Vizcarra: “Los invito, presenten una foto, ahora que está tan de moda”


El también candidato al Congreso por Somos Perú, fue citado este 10 de marzo para rendir su manifestación en la indagación que lo involucra.

El exmandatario debía presentarse a las 10 de la mañana ante el despacho del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales Área Especializada en Denuncias adscrito a la Fiscalía de la Nación a cargo del fiscal supremo Ramiro González.

Martín Vizcarra es investigado por los presuntos delitos de tráfico de influencias y obstrucción a la justicia ya que, según los indicios preliminares de la investigación, habría ordenado que Richard Cisneros sea beneficiado con diversos contratos entre los años 2018 y 2020 en el Mincul.

Según las pesquisas, el exmandatario habría ejercido influencias sobre la exministra de Cultura, Patricia Balbuena Palacios, “con el fin de conseguir la contratación irregular en dicha entidad de Richard Cisneros”.

VIDEO RECOMENDADO

Encuesta de Datum: Lescano, López Aliaga, Forsyth y Fujimori
Fiscalía tras los pasos de Manuel Merino; y Comisión de Economía pone en riesgo las pensiones.