/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Martín Vizcarra sobre su inhabilitación para ejercer cargos públicos: “Está en proceso de reversión”

El expresidente de la República Martín Vizcarra continúa teniendo expectativas políticas, pese a la sanción interpuesta por el Congreso en mayo del 2022.

Imagen
Fecha Actualización
El expresidente Martín Vizcarra brindó una entrevista este martes al programa ‘Hora y Treinta’ y habló con Mario Ghibellini sobre sus aspiraciones políticas pese a la inhabilitación para ejercer cargos públicos por 10 años que impuso el Congreso en su contra en mayo del 2022.
Aunque el Poder Judicial declaró infundada su demanda de amparo, el exmandatario aseguró que confía que esta decisión que le impide ejercer la función pública se revertirá, por lo que deja abierta la posibilidad de ser nuevamente candidato a la Presidencia.
Es un proceso que está en reversión y tengo expectativas porque hay un sector importante de la población que respalda el Gobierno que hemos tenido y nuestra posición”, sostuvo el exjefe de Estado.
Asimismo, instó a los partidos políticos a promover la libre competencia durante los procesos electorales, y no buscar que sus oponentes sean tachados.
Que las fuerzas políticas permitan una competencia sana, donde todos los competidores puedan participar, y no como ahora, que hay todo un esfuerzo para sacar a algún competidor de la contienda, como es mi caso”, agregó Vizcarra.

Imagen

Defiende compra de pruebas rápidas

El expresidente Vizcarra también aprovechó la entrevista para defender las cuestionadas compras de 1 millón 400,000 pruebas rápidas, pese al informe final del Congreso que señala que hubo concertación en la compra de este material.
Pusimos todo lo que estuvo a nuestro alcance para enfrentar la pandemia, en el tema de salud, económico, epidemiológico… claro, siempre (ocurre que) después se evalúa y se dice que hay posibilidades de mejora”; sostuvo el exjefe de Estado.
Asimismo, refirió que su gestión realizó los preacuerdos para las llegadas de las vacunas en aquel entonces, por lo que responsabilizó al Congreso por el retraso debido al pedido de vacancia que realizaron en su contra.
“El (Perú) acuerdo se iba a firmar el día 24 de noviembre del 2020, y Chile lo firmó el 26, pero fui vacado el 9 de noviembre. Fue una tremenda irresponsabilidad del Congreso de vacar al presidente de la república en plena emergencia sanitaria”, concluyó Martín Vizcarra.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO: