Martín Vizcarra pidió al Congreso aplicar norma que remueve a miembros del CNM

El mandatario, además, convocó para el mediodía al Consejo de Estado, que también integran los titulares del Legislativo y del Poder Judicial.
Foto 1 de 5
Martín Vizcarra: Del 0 a 20, el presidente es desaprobado por la ciudadanía con 09 (LuisCenturión/Perú21)
Ni siquiera el pedido reiterado del presidente del Congreso, Luis Galarreta, para que cesen en su discusión impidió que continúen con los aspavientos. (Renzo Salazar/Perú 21)
Duberlí Rodríguez pidió que se respeten decisiones judiciales. (Geraldo Caso Bizama)
Guido Águila: "El proyecto de reforma del Ejecutivo es inconstitucional y politiza el CNM". (USI)
Iván Noguera es uno de los miembros del CNM que está comprometido en los audios. (Piko Tamashiro)
Martín Vizcarra: Del 0 a 20, el presidente es desaprobado por la ciudadanía con 09 (LuisCenturión/Perú21)
Ni siquiera el pedido reiterado del presidente del Congreso, Luis Galarreta, para que cesen en su discusión impidió que continúen con los aspavientos. (Renzo Salazar/Perú 21)
Duberlí Rodríguez pidió que se respeten decisiones judiciales. (Geraldo Caso Bizama)
Guido Águila: "El proyecto de reforma del Ejecutivo es inconstitucional y politiza el CNM". (USI)
Iván Noguera es uno de los miembros del CNM que está comprometido en los audios. (Piko Tamashiro)

El presidente solicitó hoy al Parlamento que aplique el artículo 157 de la Constitución, que dispone la remoción de los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura () por causa grave, y aseguró que insistirá en promover la aprobación del proyecto de ley que busca la reforma de ese organismo.

A través de un pronunciamiento desde Palacio de Gobierno, el mandatario demandó a investigar "hasta las últimas consecuencias" el presunto tráfico de influencias en los que habrían incurrido los consejeros

"Exijo una investigación que vaya hasta las últimas consecuencias y que se realice con celeridad para que se sancione severamente a los responsables de estos actos vergonzosos y repudiables", declaró.

El artículo 157 de la Constitución señala expresamente que la destitución de los consejeros se da por acuerdo del Legislativo adoptado con el voto conforme de dos tercios del número legal de parlamentarios.

Vizcarra indicó que apoyará el proyecto de ley presentado el año pasado por la bancada de Peruanos por el Kambio para cambiar la estructura del CNM.

"Insisteremos en la aprobación del proyecto de reforma constitucional del CNM presentado en julio del año pasado a fin de mejorar su composición y funcionamiento, no es posible que la institución de designar y destituir a jueces y fiscales se vea contaminada por graves hechos como los conocidos en los últimos días", sostuvo.

Asimismo, convocó para el mediodía al Consejo de Estado, en el que participan los titulares del Legislativo y del Poder Judicial. "Lo que vamos a plantear en el consejo es que cada poder asuma su responsabilidad, al Congreso que aplique el artículo 157 de la Constitución para remover a miembros del CNM", reiteró.

Relacionadas

Pablo Sánchez: "Esta es la oportunidad para la reforma del CNM"

OCMA inicia investigación a Walter Ríos, presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao

Fiscalía exige colaboración de Odebrecht para acuerdo

"¿Cuánto le debo, doctor?", nuevos audios comprometen a jueces hasta el fondo

Allan Wagner: "Demandamos que el Congreso actúe con urgencia para reforma del CNM"

Fiscalía abre investigación preliminar a miembros del CNM por audios

Úrsula Letona asegura que en Constitución “sí hubo voluntad” para reformar el CNM

Luz Salgado: “Actitud de Carlos Bruce influye mucho en el desprestigio del Congreso”

Oficialismo insistirá en reforma del CNM tras difusión de audios

Tags Relacionados:

Más en Política

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Alberto Borea fue elegido miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (VIDEO)

Pedido de facultades legislativas del Ejecutivo en cinco temas: Congreso votará este lunes

Fiscalía pide 6 años de cárcel contra Edwin Oviedo

Siguiente artículo