El presidente Martín Vizcarra anunció este miércoles una cuestión de confianza por la reforma política. (Foto: Presidencia)
El presidente Martín Vizcarra anunció este miércoles una cuestión de confianza por la reforma política. (Foto: Presidencia)

El presidente de la República, Martín Vizcarra, se defendió de los cuestionamientos que bancadas como FP, Apra, CP, entre otros grupos, realizan contra el Ejecutivo por hacer uso de la cuestión de confianza fijando un plazo de 15 días para que aprueben los cinco proyectos de reforma política.

“Estamos dispuestos a enfrentar cualquier reacción, (...) sabemos que cuando queremos hacer cambios o reformas estructurales hay gente que quiere mantener el statu quo”, señaló desde Áncash.

En esa línea, manifestó su optimismo sobre lo que decidirá el Congreso. “Creo que sí va a darnos la confianza”, anotó.

En tanto, el premier Salvador del Solar defendió el plazo requerido para interpretar si el Parlamento les otorga o no la confianza y dejó abierta otra posibilidad: “Podríamos tener una legislatura extraordinaria más un referéndum”, subrayó.

Sobre ello se pronunció el titular del Legislativo, Daniel Salaverry, quien no descartó ampliar la legislatura para agotar el debate en la Comisión de Constitución, que lidera Rosa Bartra (FP).

“El tiempo no será pretexto para que no podamos tener a tiempo estos proyectos de ley aprobados”, puntualizó.

RÉPLICA CONSTITUCIONAL
El presidente del TC, Ernesto Blume, también tomó parte en esta discusión y, mediante un comunicado, dijo que el Gobierno “no está habilitado constitucionalmente” para poner plazos al Poder Legislativo.

Gilbert Violeta (CP) acompañó esta idea y, en diálogo con Perú21, anunció que el lunes promoverá una “demanda competencial” y una “acción de amparo” para “delimitar la cuestión de confianza”.

A su vez, Carlos Bruce (PpK) dijo a este diario que el TC debería revisar “si el Gobierno puede poner plazos” al Parlamento, aunque su colega Jorge Meléndez defendió la idea de extender el periodo legislativo hasta el 15 de julio.

DATOS:
-Martín Vizcarra dijo que “está absolutamente claro” que, si el Congreso rechaza la cuestión de confianza, será computado como la segunda vez que lo hace.
-El Parlamento cursó invitación formal al premier Salvador del Solar para sustentar el martes 4 la posición del Ejecutivo. 
-El Apra anunció ayer que no apoyará el pedido del Gobierno, aunque no precisó el sentido de su voto cuando acuda el primer ministro.

TAGS RELACIONADOS