/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Lizbeth Hilda Robles Uribe, la electa congresista fujimorista investigada por falsificar documentos

Jurado Electoral Especial de Cañete remitió al Ministerio Público documentación en donde se la acusa de presuntamente haber falsificado documento.

Imagen
Fecha Actualización
Lizbeth Hilda Robles Uribe, electa congresista de Fuerza Popular, se encuentra en la mira del Ministerio Público. Ella, quien fue elegida como futura legisladora por la región Lima Provincias, es acusada de haber falsificado una firma y un documento para ostentar un cargo partidario en las últimas elecciones.

"La información consignada por la candidata Lizbeth Robles es una información falsa, solicito se excluya a la candidata" decía la tacha presentada por un ciudadano en su contra, presentada el 13 de marzo de 2016 ante el Jurado Electoral Especial de Cañete.

Cortesía: Panorama

La denuncia señalaba que la electa congresista fujimorista había consignado – en su hoja de vida – ser secretaria general provincial de Fuerza Popular, cuando en realidad solo era la coordinadora de Cañete, tal y como la nombró el congresista Elard Melgar y que demuestra un video.

De acuerdo a la versión del congresista Elard Melgar, no existe secretaría general provincial de Fuerza Popular en Cañete

La solicitud de exclusión fue declarada inadmisible luego de que Robles Uribe presentara la copia certificada de su carné de militante en Fuerza Popular donde aparecía como la secretaria provincial. La copia consignaba, extrañamente, la firma del congresista Melgar Valdez.

Cortesía: Panorama

Este último también solicitó excluir a la candidata al Congreso, afirmando que había falsificado su firma. Sin embargo, el JEE de Cañete indicó que el tachante no presentó los documentos de su denuncia debidamente legalizados.

Pasadas las elecciones, y una vez que Lizbeth Hilda Robles Uribe salió elegida como congresista por Lima Provincias con Fuerza Popular, el Jurado decidió remitir la información recabada previamente durante la campaña al Ministerio Público para que el caso sea investigado.

La electa congresista, tras pactar una reunión con Panorama – dominical que reveló este caso -, dejó plantado al periodista y evitó esclarecer el hecho. En tanto, el congresista Melgar negó haber firmado dicho documento, y lamentó que una integrante de su partido haya incurrido en ese tipo de hechos.

Cabe señalar que este no es el único caso al interior de Fuerza Popular. Betty Gladys Ananculí Gómez, quien obtuvo una curul en las últimas elecciones por la región Ica, también es investigada por presuntamente haber mentido en su hoja de vida.

TAGS RELACIONADOS