/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Junín: Detienen a militante de Perú Libre con S/42 mil de soborno para consejeros

El actual gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de Junín (GRJ), Gerardo Manuel Portocarrero Almonacid, fue detenido la noche de hoy por la Policía cuando intentaba sobornar con fajos de dinero al consejero por la provincia de Satipo, José Villazana Flores, para votar en contra del retorno del gobernador en licencia, Fernando Orihuela Rojas.

Imagen
Fecha Actualización
El actual gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de Junín (GRJ), Gerardo Manuel Portocarrero Almonacid, fue detenido esta noche por la Policía cuando intentaba sobornar con fajos de dinero al consejero por la provincia de Satipo, José Villazana Flores, para votar en contra del retorno del gobernador en licencia Fernando Orihuela Rojas.
Fuentes de Perú21 señalaron que Portocarrero -quien es militante y afiliado de Perú Libre- entregó la suma de S/3,850 a Villazana Flores para “bloquear” el retorno de Orihuela. El joven funcionario que fue detenido había sido designado en el cargo de confianza por el actual gobernador encargado de Junín, Clever Mercado Méndez.
A finales de julio, Orihuela presentó un documento al consejo regional para retomar sus labores como gobernador debido que había solicitado su retiro de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, quedando así el partido del lápiz sin candidato a la región Junín.
El Consejo Regional debatirá este martes 9 de agosto la suspensión de la licencia que se otorgó a favor de Orihuela para participar como candidato de Perú Libre en los próximos comicios, pero tras su renuncia a la candidatura y su aceptación de esta por parte del Jurado Electoral Especial de Huancayo, Orihuela Rojas busca dejar sin efecto dicha solicitud para retomar sus labores como gobernador.
La intervención estuvo a cargo del fiscal Aladino Pacheco Lazo y se realizó en un restaurante de Huancayo donde el consejero Villazana y el funcionario Portocarrero pactaron la reunión. Se supo que el consejero al recibir la “oferta” por parte del funcionario de confianza de Clever Mercado, él decidió grabar la conservación y denunciar ante las autoridades para así emprender el operativo.
“El soborno iba ser para que el consejero vote en contra del retorno del gobernador en licencia (Fernando) Orihuela. Con los fajos (de dinero) se pretendía quebrar la voluntad en la votación”, sostuvo una fuente del Ministerio Público.
Imagen
Asimismo, se supo que durante el registro personal de Portocarrero Almonacid se le encontró la suma de S/42,850 el cual estaba distribuido en sobres de S/10,000; S/8,000 y siete sobres de S/3 cada uno.
“En total se le ha incautado la suma de 42,850 soles y se presume que el resto del dinero iba ser entregado a otros consejeros para torcer su voluntad de votación”, sostuvo la fuente a este diario.
VIDEO SUGERIDO: