afrontan un nuevo pedido de prisión preventiva, esta vez por lavado de activos. Para el fiscal Richard Rojas Gómez, estos personajes aprovecharon su poder en diversas entidades públicas de la región Junín para amasar dinero de origen ilícito que finalmente fue ingresado a las campañas del partido Perú Libre de primera y segunda vuelta que llevaron a Pedro Castillo al gobierno.

Rojas ya había solicitado en noviembre del año pasado prisión preventiva para el dueño del lápiz, Vladimir Cerrón, pero esta fue denegada en dos instancias. Ahora, el fiscal apunta al tercer y cuarto nivel de la organización criminal: Arturo Cárdenas Tovar —alias ‘Pinturita’—, Waldys Vilcapoma Manrique, Francisco Muedas Santana (prófugo) y Eduardo Reyes Salgueran, quienes ya purgan prisión preventiva por el primer caso de corrupción relacionado con el tráfico ilegal de brevetes en Junín.

MIRA: Juan Silva y Fray Vásquez tienen activa alerta de búsqueda internacional

Según el Ministerio Público, estos cuatro personajes coordinaron el direccionamiento de los activos ilegales obtenidos para blanquearlos en las campañas políticas como supuestos aportes.

La estructura de lavado de activos.
La estructura de lavado de activos.


PESOS PESADOS

¿Y qué pasó con los integrantes del segundo nivel de Los Dinámicos del Centro?

La Fiscalía ubica a los congresistas de izquierda Guido Bellido y Waldemar Cerrón como lugartenientes de la red criminal. La situación de los legisladores la tendría que resolver en los próximos meses la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, porque ambos gozan de inmunidad parlamentaria.

El juez Víctor Zúñiga, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, dio inicio ayer a la audiencia de prisión preventiva para Cárdenas, Vilcapoma, Muedas y Reyes. Esta se reanudará hoy a las 8:30 de la mañana. El fiscal adjunto de Rojas, Ángel Astocondor, representa al Ministerio Público.

Cárdenas era un alto dirigente de Perú Libre y amigo de Vladimir Cerrón. Foto: Caleb Mendoza.
Cárdenas era un alto dirigente de Perú Libre y amigo de Vladimir Cerrón. Foto: Caleb Mendoza.


TENGA EN CUENTA

La Fiscalía de Lavado también ha pedido información sobre las relaciones labores de la ahora presidenta Dina Boluarte con entidades del Gobierno Regional de Junín.

Dina Boluarte declaró ante el fiscal Rojas el 31 de enero de 2022. Ella abrió una cuenta bancaria en donde recibió dinero de los perulibristas.