Los titulares del TC y el PJ se reunieron para limar asperezas. (Andina)
Los titulares del TC y el PJ se reunieron para limar asperezas. (Andina)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Poder Judicial (PJ) y el Tribunal Constitucional (TC) acordaron conformar una comisión técnica para delimitar de manera precisa las y evitar las diferencias, informaron hoy los titulares de ambas instituciones.

El presidente del PJ, César San Martín, y el titular del TC, Ernesto Álvarez, sostuvieron hoy una reunión por cerca de una hora, y al final de la misma, informaron que en un lapso de 15 días, los plenos de ambas instituciones analizarán en conjunto las propuestas de la comisión técnica.

"Esto nos permitirá finalmente que, en un plazo de 15 días, vamos a fijar una reunión, un Pleno común de la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional para intercambiar puntos de vista y lograr, de ser posible, algunas líneas comunes de acción", manifestó San Martín.

El titular de la Corte Suprema destacó el ánimo compartido por ambas instituciones por servir al país y dar un ejemplo se puede trabajar de manera común en la protección de los derechos y en el imperio de la Constitución y la ley.

"Nos hemos reunido durante no más de una hora, y el diálogo ha sido fluido, sincero, y sumamente productivo (…) vamos a trabajar en una ronda de asesores, letrados, desde un punto de vista técnico para tratar de definir, de delimitar, de lograr un consenso, el cual pueda ser manifestado y expuesto, es una reunión de ambos plenos", dijo Álvarez Miranda.

El presidente del TC subrayó la decisión de ambas instituciones de intercambiar criterios y seguir afinando una relación fluida, ya que "nos debemos a los mismos conceptos, a la misma lógica, a la defensa del Estado constitucional de derecho, a la defensa de los derechos fundamentales y a la construcción de un país mejor para todos los peruanos".

"Tenemos intereses comunes y misiones compartidas bajo una lógica constitucional única, estamos la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional en la obligación moral, legal y constitucional, de tener diálogos constantes para ir afinando nuestras propias jurisprudencias", anotó San Martín, en conferencia de prensa.