Juan Sheput: Indulto a Alberto Fujimori fue motivado por la reconciliación nacional

El legislador oficialista señaló que decisión fue adoptada únicamente por el presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Foto 1 de 3
(Renzo Salazar)
Juan Sheput señaló que, en caso se convoquen nuevas elecciones, el fujimorismo no lograría la mayoría parlamentaria. (Perú21)
Juan Sheput se enfrenta a Héctor Becerril
(Renzo Salazar)
Juan Sheput señaló que, en caso se convoquen nuevas elecciones, el fujimorismo no lograría la mayoría parlamentaria. (Perú21)
Juan Sheput se enfrenta a Héctor Becerril

El congresista del oficialismo aseguró este lunes que la principal motivación que encontró el presidente fue la de terminar con los enfrentamientos ideológicos y descartó, en esa línea, que se haya tratado de un pacto por evitar la vacancia.

Sheput argumentó, en entrevista con Canal N, que Kuczysnki estaba facultado para brindar la gracia presidencial y aseguró que lo hizo en base a informes médicos que daban cuenta del deterioro de salud del ex mandatario, quien cumplía 25 años de prisión por los crímenes en los casos Barrios Altos y La Cantuta.

En ese sentido, señaló que la decisión de Kuczynski fue meditada y decidida por él mismo, por lo que negó que la bancada oficialista haya conocido del indulto mucho antes de que se anunciara.

"¿Qué hubiera pasado si el presidente hubiera consultado a diestra y siniestra (si otorgaba o no el indulto)? pues se hubiera filtrado, se hubiera generado una polémica innecesaria y se hubiera contaminado el propio proceso de toma de decisión", sostuvo.

El vocero alterno de Peruanos por el Kambio, además, dijo que si bien el jefe de Estado evaluó la condición de salud de Fujimori, el principal motivo para este desenlace fue promover "la reconciliación nacional".

"El fondo del asunto que motiva al gobierno es el que tiene que ver con la reconcialiación nacional, no podemos seguir peleándonos a diestra y siniestra sobre la base de un antifujimorismo y un fujimorismo (...) ese clima de permanente enfrentamiento no puede continuar", expresó.

Asimismo, indicó que "las víctimas de fujimorismo" merecen una explicación del Ejecutivo sobre la razón que sustenta la excarcelación de Alberto Fujimori.

"Las víctimas del fujimorismo merecen una explicación directa del propio gobierno, pues ellas son las que se pueden sentir afectadas (...) deben tener un trato especial en el que se les explique las razones por las que se indultó a Fujimori, es indispensable para que sea la semilla sobre la cual empiece un verdadero proceso de reconciliación nacional", manifestó.

Relacionadas

Vilcatoma les da la bienvenida a Vicente Zeballos y Alberto de Belaunde tras renuncia a PpK

Luz Salgado sobre el indulto: "La coyuntura en la que se ha dado no es la que me gusta"

Maritza García le dice hipócrita y doble moral a Daniel Salaverry por celebrar indulto a Fujimori

Roberto Vieira considera que indulto a Fujimori es parte de la "reconciliación"

Doctor Elmer Huerta: “Desde el punto de vista médico, este indulto no tiene una razón”

Luisa María Cuculiza: "Si no fuera por Fujimori, Abimael Guzmán estaría en Palacio"

Amnistía Internacional dice que indulto a Fujimori es "un duro golpe a la lucha contra la impunidad en Perú"

Tags Relacionados:

Más en Política

Las conversaciones entre Martín Castañeda y Harvey Colchado sobre Fiscal de la Nación

Dina Boluarte partió a China esta noche

Así son las ‘RESIDENCIAS DEL TERROR’ donde profesores violaron a más de 500 niñas awajún (VIDEOS)

La Palabra del Mudo: el estilo Castañeda

Ministro del Interior prepara el camino para anular a la Diviac

Canciller González-Olaechea critica injerencia extranjera por ley que transparenta uso de recursos de las ONG

Siguiente artículo