Ministro del Interior prepara el camino para anular a la Diviac

En un informe publicado hoy por Perú21, Santiváñez dijo que no tiene dicha intención, pero en un video institucional, de este domingo, critica que dicha división policial ha manejado S/72 millones de presupuesto y no ha obtenido “grandes resultados”, y deja claro su propósito de pretender desactivarla.
Ministro del Interior alista el camino para disolver la Diviac. (Foto: Mininter)

Sus declaraciones lo delatan, y desnudarían su intención de querer disolverla. el ministerio del Interior, en su cuenta de X, publicó un video institucional en el que el titular de esa cartera, Juan José Santiváñez, más bien confirmaría la existencia de dicho plan.

Esto se desprende del cuestionamiento que realizó del manejo de los S/72 millones que ha recibido la Diviac para su presupuesto, desde el 2019 hasta la actualidad, y porque, según Santiváñez, no ha obtenido grandes resultados.

MIRA: El plan para anular a la Diviac

Con esas declaraciones, Santiváñez dejó clara su intención de preparar el camino para anular esa división policial. Y esto sería el primer paso.

“Una unidad que desde el año 2019 hasta el 2024 ha recibido S/72 millones, sin que haya obtenido operativos con grandes resultados, y que presumiblemente haya utilizado dichos fondos para realizar operaciones sospechosas sin que hayan obtenidos mayores resultados”, dijo en el video.

Video publicado hoy por el ministerio del Interior, en el que confirma lo publicado por Perú21: el plan para desactivar la Diviac.

En otro momento, el ministro del Interior se refiere al caso ‘Los Babys de Oquendo’, que según él es una de las investigaciones más promocionadas por la Diviac, y recuerda que “terminó con 17 efectivos policiales detenidos, quienes luego fueron puestos en libertad al no encontrar graves y fundados elementos de convicción que los incriminaran, después de tres años de investigación”.

“La Diviac gastó millones de soles de todos los peruanos, en esta investigación, y no ha dado mayores detalles de ese tema”, añadió.

Sin embargo, , cuando fue nombrado jefe de gabinete de asesores del Mininter.

En otro momento, en el referido video, Santiváñez señaló que la Contraloría ha informado que, en el 2022, “ha encontrado graves deficiencias en las declaraciones juradas formuladas por los oficiales de la Diviac en los diversos meses que han presentado; solamente para mencionar un caso, en enero de 2022, existe un déficit de los gastos sustentados de 120 mil soles, habiéndose acreditado la duplicidad de comprobantes”.

“Esta situación se agrava —dijo Santiváñez— cuando en la reunión con el fiscal de la Nación, el fiscal superior (Jorge) Chávez Cotrina, nos hace entrega de una lista de más de 20 carpetas fiscales que habían sido devueltas por la Diviac, alegando que no contaban con presupuesto, para analizarlas y estudiarlas, a pesar de que el Estado peruano les había entregado más de S/72 millones, para efectuar su trabajo”.

Para Santiváñez, esa acción se trataría de un direccionamiento de los casos. “Esto es importante evaluarlo, ya que tendríamos que evitar el estar frente a una clasificación de carpetas, o a una selección de las mismas, y más aún cuando del análisis que hemos efectuado, de la entrega de presupuesto, hemos podido advertir que instituciones como Devida les ha entregado sumas superiores al millón de soles cuando la Diviac no ha visto ningún caso de narcotráfico”, agregó el titular del Interior.

En nuestro informe de hoy de Perú21, fuentes cercanas al fiscal Chávez Cotrina negaron lo afirmado por el ministro de que la Diviac se habría negado a investigar casos de organizaciones criminales por falta de presupuesto.

En este mismo reportaje, tres fuentes declararon a este medio que el Santiváñez quiere que la Diviac pase a depender de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), junto a las otras nueve divisiones especializadas.

VIDEO RECOMENDADO

Anibal Quiroga - Entrevista completa








Tags Relacionados:

Más en Política

Caso niñas awajún: MIMP garantiza antención integral a víctimas de violencia sexual

EN VIVO | Dina Boluarte en China: Presidenta evalúa declarar megapuerto de Chancay en zona económica especial

Poder Judicial absuelve al exgobernador regional de Áncash César Álvarez

Equipo Lava Jato espera conseguir sentencias contra Toledo, Keiko, Humala y Villarán este año | VIDEO

Diviac: Chirinos juega en pared con el ministro del Interior para disolverla

Martín Vizcarra es denunciado constitucionalmente por negar vínculos con CyM Vizcarra y Odebrecht

Siguiente artículo