/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

José Williams sobre Digna Calle: “Esto afecta al Congreso y hay que ver qué nos dice”

El titular del Congreso, José Williams (Avanza País), se refirió al caso de la segunda vicepresidenta de ese poder del Estado, Digna Calle, señalada por haber sostenido una reunión en su casa con el ministro del Interior, Willy Huerta, y dijo que esta situación “afecta al Congreso”.

Imagen
Fecha Actualización
El titular del Congreso, José Williams (Avanza País), se refirió al caso de la segunda vicepresidenta de ese poder del Estado, Digna Calle, señalada por haber sostenido una reunión en su casa con el ministro del Interior, Willy Huerta, y dijo que esta situación “afecta al Congreso”.
En declaraciones a los periodistas, indicó que Calle se encuentra con licencia y dijo que se debe esperar hasta escuchar sus descargos, luego que la bancada de Renovación Popular anunciara la presentación de una moción de censura en su contra.
“Obviamente esto afecta al Congreso. No he podido conversar con ella, está con licencia, ella seguramente va a hacer sus descargos al respecto y pienso que de oficio ya hay una bancada que está presentando una moción de censura”, expresó.
“Creo que se deben seguir los procedimientos parlamentarios y también esperar a ver qué nos dice la congresista”, añadió Williams Zapata.
Sobre la posible elección de Rafael López Aliaga como alcalde de Lima, el presidente del Congreso indicó que ese poder del Estado está dispuesto a conversar con él y con las demás autoridades elegidas en los comicios del último domingo 2 de octubre.
“Quienes lideran y conducen a las organizaciones del Estado deben pensar que detrás de ellos mismos está la responsabilidad a la que están sujetos por quienes los han elegido, la población, la ciudadanía. Tras eso se tiene que hacer la gestión de la mejor forma. Si se tiene que conversar, se tiene que conversar”, subrayó.
“Les puedo decir que desde el Legislativo nosotros estamos disponibles –como lo hemos hecho con el Ejecutivo- para con las leyes que nos presentan y todo aquello que le sirva al futuro alcalde de Lima, que al parecer es el señor López Aliaga, el Congreso está listo para poder ayudarle en todo aquello que signifique beneficio para su gestión y también para todas las autoridades que han sido elegidas, de los distritos y de las regiones”, agregó.
Consultado sobre los resultados de los comicios ediles, José Williams admitió que los movimientos regionales han tenido éxito y eso implica un llamado de atención a los partidos políticos.
“Es cierto que han tenido más éxito los movimientos políticos de las regiones que los mismos partidos políticos. Esto es una llamada de atención para los partidos para que tengan que reorganizarse y ver el asunto, de tal forma que pueda revertirse”, manifestó.
VIDEO RECOMENDADO