MIÉRCOLES 12. Grupo llamado ‘Brigada 14N’ realizó plantón en sede judicial de Lima Sur.  (Foto: Grupo 14N)
MIÉRCOLES 12. Grupo llamado ‘Brigada 14N’ realizó plantón en sede judicial de Lima Sur. (Foto: Grupo 14N)

A menos de una semana del inicio de la asonada conocida como , han comenzado a realizarse en la capital actos de azuzamiento y desafío del orden público. El miércoles 12 último, al promediar las 6:00 de la tarde, al menos diez integrantes del grupo de choque autodenominado ‘Brigada 14N’ realizaron un plantón de protesta en el frontis de la sede de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, en Villa María del Triunfo.

MIRA: Libertad de senderista ‘Cusi’ es consigna en ‘toma de Lima’

Ahí, los integrantes de ese grupo colocaron una banderola con la frase “Se viene la toma de Lima”. Además, llamaron a participar a la protesta que tiene en su agenda la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso, la convocatoria a nuevas elecciones, una nueva Constitución, y nada más y nada menos que la liberación del golpista expresidente Pedro Castillo y de la detenida por afiliación al terrorismo, Rocío Leandro Melgar, alias ‘camarada Cusi’, y cinco de sus dirigentes del Frente de Defensa de Ayacucho (Fredepa).

Vladimir Molina, dirigente fundador de ‘Brigada 14N’, dijo a Perú21 que el motivo de su plantón en la sede judicial del cono sur fue para exigir el avance de las investigaciones de las muertes en las protestas tras la vacancia de Castillo.

“Somos conscientes que se puede interpretar como un acto de agravio contra el Estado. Un desafío. (…) Nuestro objetivo fue básicamente agitar a la población y propagar la marcha de la tercera ‘toma de Lima’”, señaló.

El abogado Mario Amoretti aseguró a Perú21 que la Policía o el Serenazgo pudo haber intervenido en ese momento como un acto de prevención del delito, pues podría haber acabado en un acto de instigación a la violencia como un ataque a dicha institución, y ese hecho puede ser penado hasta con seis años de cárcel.

Como se recuerda, entre enero y marzo, en Puno, debido a las protestas, se realizaron quemas de comisarías y sedes judiciales, y el intento de la toma del aeropuerto de Juliaca que dejó como saldo muertos y heridos.

FUERZA DE CHOQUE

Este grupo ‘Brigada 14N’ ha difundido en sus redes sociales haber realizado, entre junio y este mes, otros actos de agitación en los conos sur y norte de Lima, en los que han colgado su banderola en los puentes peatonales llamando a la protesta del miércoles 19.

Grupos De Choque Azuzan La 'Toma De Lima' Con Banderolazos

Si bien este colectivo se autodenomina como “una organización de autodefensa que protege y da asistencia médica al pueblo”; en un video publicado en su propia cuenta de Facebook, sobre sus actuaciones en las protestas en la primera ‘toma de Lima’, se aprecia a varios de sus integrantes enfrentándose con la Policía, golpeando a los agentes del orden con sus escudos artesanales y lanzando empujones y patadas.

Según Molina, los integrantes de su organización, que cargan escudos artesanales de madera o lata, llamados “escuderos”, solo respondieron a los ataques de la Policía que quiso reprimirlos cerca a la avenida Grau.

Amoretti dijo que agredir o golpear a un policía es un acto de provocación y desacato a la autoridad con una pena de dos a seis años de prisión.

Este no es el único grupo que ha realizado pintas y banderolazos en la capital, con frases de protesta y odio contra el Estado. Eso sí, este grupo estará a la cabeza de las movilizaciones del miércoles 19, con sus escuderos, como ya lo hizo en la primera .

EN EL NORTE. Colgaron banderola en pasarela de Puente Piedra. (Foto: Grupo 14N)
EN EL NORTE. Colgaron banderola en pasarela de Puente Piedra. (Foto: Grupo 14N)
EN EL SUR. Pinta de odio en una propiedad de Villa El Salvador. (Foto: Frente de Colectivos de Lima)
EN EL SUR. Pinta de odio en una propiedad de Villa El Salvador. (Foto: Frente de Colectivos de Lima)

SABÍA QUE

-Quince requisitoriados fueron detenidos en el puesto de control de Pucusana.

-Militares en retiro convocaron a un plantón por la paz este domingo, a las 3:00 p.m., en el Paseo de los Héroes Navales del Centro.

-Protesta en Universidad San Marcos. Un grupo de alumnos realizó ayer un plantón en el frontis por la suspensión de clases presenciales.

-Había otro grupo al interior de la universidad que podría ser de los estudiantes residentes.

-“Una persona que daña una propiedad, como con una pinta, puede ser detenida 48 horas”, dijo a Perú21 el abogado penalista Andy Carrión.

-“Podemos enfrentar cualquier escenario que se nos presente, y no vamos a permitir ningún acto de violencia”, señaló el comandante general de la Policía, general PNP Jorge Angulo.


VIDEO RECOMENDADO

Abogado de Pedro Castillo consiguió colocar la liberación del golpista expresidente en la agenda de la 'toma de Lima'