Nicolás Maduro fue declarado en "abandono del cargo", pero tribunal anuló decisión del Congreso. (Composición)
Nicolás Maduro fue declarado en "abandono del cargo", pero tribunal anuló decisión del Congreso. (Composición)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Embajada de en Perú denunció al periodista Jaime Chincha "y a todos los que resulten responsables" por el contenido de una nota periodística difundida, el pasado 10 de enero, en el canal Willax TV. Según el ente diplomático, con la información publicada se incurrió en el delito contra la fe pública "en agravio del Estado venezolano".

En el informe televisivo al que se hace referencia, se ve al periodista Chincha y su equipo del programa Primer Plano recorriendo las inmediaciones de la embajada mientras recogen las reacciones de ciudadanos venezolanos a un histórico acontecimiento que se había registrado un día antes en su país: el Congreso había declarado en "abandono del cargo" al presidente .

Las opiniones de los entrevistados se alinean en favor de la medida. Incluso uno de ellos declara que Nicolás Maduro "ha sido el peor presidente en toda la historia de Venezuela".

La abogada Paulina Facchin, reconocida opositora al régimen de Nicolás Maduro que radica en Perú desde hace más de cinco años, también se encontraba en el lugar. Como era de esperarse, Facchin expresó su respaldo a la decisión del Parlamento venezolano y cuestionó al mandatario por no acatar esa decisión — .

En otro momento, Jaime Chincha —quien nunca ingresó al edificio diplomático— consultó a una funcionaria de la embajada que salió a la puerta si el gobierno venezolano aceptará lo dispuesto por el Legislativo. Sin embargo, esta se negó a declarar. Ese es, en resumen, lo que muestra la nota.

"NO ACEPTAREMOS ESTE DESPROPÓSITO"En diálogo con Perú21, Jaime Chincha cuestionó la acción adoptada por las autoridades venezolanas y calificó de "vergüenza" que incluso la Fiscalía peruana haya admitido a trámite esta acusación a la que considera "un descaro".

"Este es un despropósito, quieren hacer lo que hacen en Venezuela con los periodistas peruanos, pero eso no lo vamos a permitir; quieren callar a periodistas de otros países que tienen una línea de crítica y de cuestionamiento al gobierno venezolano", expresó.

El pasado 7 de febrero, un mes después de ocurrido el hecho, la fiscal Geymi Gastañaga Tito, de la 34 Fiscalía Provincial Penal de Lima, decidió abrir investigación preliminar y dispuso citar a declarar a Jaime Chincha y Facchin.

La fecha para el interrogatorio fue programada para el pasado 24 de marzo, pero el conductor de televisión pidió postergar la cita porque —dijo— se encontraba cubriendo las acciones de atención a los damnificados por las lluvias y huaicos registrados en el país en los últimos días.

Este diario también pidió el descargo de funcionarios de la Embajada de Venezuela. Quedaron en devolver la llamada, pero al cierre de esta nota no hubo comunicación.

TAGS RELACIONADOS