(Internet)
(Internet)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Primera Fiscalía Supraprovincial Penal de Lima decidió la reapertura del caso de esterilizaciones forzadas a las que fueron presuntamente sometidas 1,500 mujeres durante el gobierno del expresidente en los años 90.

Pese a que había sido archivado hace dos años y medio, el Ministerio Público retoma las investigaciones ante el pedido que hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos () al Estado peruano, según informa La República.

El caso, que está a cargo de la fiscal Fanny Escajadillo, incluye como presuntos responsables a los exministros de Salud y Marino Costa Bauer, además de otros ocho altos funcionarios de aquella gestión.

Ahora, el Ministerio Público tendrá que responder por dos puntos concretos: si el delito se ha demostrado, y si las responsabilidades penales están probadas.

El caso de las esterilizaciones forzadas es uno de los más polémicos del régimen de Alberto Fujimori, y consistió en la aplicación de un programa de control natal en mujeres de las zonas altoandinas del país, sin su consentimiento.