Fiscales superiores piden sanciones a quienes cometieron actos de corrupción

A través de un comunicado, 24 fiscales superiores pidieron sanciones, así como "evitar las generalizaciones"
El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, convocó a presidentes de juntas de fiscales a nivel nacional. (Foto: Agencia Andina)

, representantes de diferentes juntas de fiscales superiores, así como fiscales supremos adjuntos y provinciales, firmaron en conjunto un comunicado en el cual expresaron su rechazo a los actos de corrupción que involucran a funcionarios de su institución.

Asimismo, pidieron a la ciudadanía evitar generalizaciones e implicar en actos ilícitos a todos los fiscales para evitar que las instituciones como el Ministerio Público se sigan viendo más afectadas.

"A la vez que rechazamos los graves actos de corrupción e infracciones éticas de algunos integrantes de nuestras instituciones, las que deberán ser sancionadas con el mayor rigor de la ley y estricta observancia del debido proceso, invocamos a los diversos actores de la sociedad a evitar las generalizaciones que son un peligro tan grave como la propia corrupción, pues pueden terminar destruyendo a las instituciones mismas que son la base de toda sociedad democrática y civilizada", indicaron los fiscales en el texto.

También rescatan que hay fiscales y jueces que, en cumplimiento de sus deberes y facultades constitucionales, "jugaron un rol importante en las investigaciones y procesos de graves actos de corrupción", algo que también está ocurriendo hoy.

En ese sentido, exhortaron a las juntas de fiscales superiores y fiscales provinciales que cumplan "el rol que les corresponde en esta hora dramática para el país", así como para discutir propuestas en el marco del debate que se está llevando en el Congreso sobre la reforma del sistema de administración de justicia.

Por último, la carta que lleva la firma de 24 fiscales de diferentes despachos, señala que las autoridades e instituciones deben buscar soluciones a la crisis del sistema judicial "con responsabilidad, sentido de autocrítica" y con respeto "a la autonomía e independencia" del Ministerio Público.

Este pronunciamiento se da luego que el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, convocara a los presidentes de las juntas de fiscales superiores a nivel nacional para participar en una reunión de trabajo sobre la reforma del sistema de justicia y sobre el presupuesto institucional correspondiente al año 2019.

Este es el comunicado de fiscales.
Relacionadas

Chávarry, Becerril y Duberlí darán sus descargos el lunes 10 en la Subcomisión del Congreso

Segundo Tapia cuestionó a legisladores que exigen renuncia de Pedro Chávarry

Abogado de Pedro Chávarry: "Imputaciones son etéreas y gaseosas"

Milagros Salazar: "Keiko Fujimori no se ha reunido con ningún juez"

Eloy Narváez apoyará investigación a Foronda en Ética

Martín Vizcarra: "Si se demoran leyes para las reformas, se recolectará firmas"

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo