Fiscal Germán Juárez asume investigación del caso César Villanueva

Otras pesquisas del equipo especial Lava Jato estarán a cargo de dos nuevas fiscales.
Fiscal Germán Juárez asume investigación del caso César Villanueva. (GEC)

Hay novedades en el equipo especial Lava Jato. Después de recibir los siete casos que se encontraban en las fiscalías anticorrupción, el coordinador Rafael Vela dispuso que el caso que involucra al exgobernador regional y actual congresista esté en manos del fiscal Germán Juárez.

Perú21 reveló que un informe de auditoría de la Oficina de Control Interno (OCI) del Gobierno Regional de San Martín, de setiembre de 2018, señaló que el 10 de diciembre de 2008, el mismo día que se firmó el contrato para la construcción de la carretera San José de Sisa, Odebrecht solicitó un adelanto de S/41’794,033, el cual le fue desembolsado en dos pagos. Sin embargo, estos no se debieron entregar porque iban en contra de la Ley de Contrataciones del Estado, según el documento. Además, Jorge Barata afirmó haber hecho dos pagos ilícitos al expremier por US$30 mil cada uno, ambos de la ‘Caja 2’ (coimas).

El caso del exalcalde de Lima, Luis Castañeda, involucrado en pagos ilícitos de las constructora brasileñas Odebrecht y OAS, ahora será llevado por la fiscal Milagros Salazar. Antes esta carpeta la tenía el fiscal Carlos Puma, pero debido a su carga laboral el caso Castañeda fue transferido a Salazar, quien antes fue su adjunta.

Luis Castañeda admitió ante fiscales que recibió pagos de la constructora brasileña OAS.


Salazar también asumió una caso que promete tener muchos comentarios: Aportes a congresistas para el periodo 2011 - 2016. Esta carpeta estaba empolvada en la , pero con la información que viene entregando la constructora Odebrecht al equipo especial el caso se ha reactivado.

UNA FISCAL PARA LORETO

En Iquitos, Odebrecht ganó una obra para colocar agua potable en noviembre de 2006. Una planilla revela que desde ese año hasta 2010 la compañía realizó pagos ilícitos a un personaje identificado como ‘Río’. Los abonos ascienden a US$1’258,200. La Contraloría evaluó la obra de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y detectó un perjuicio económico por S/9’375,952. Según la entidad, la responsabilidad penal recaería sobre 10 exfuncionarios de la Empresa Prestadora de Servicios SedaLoreto.

Este caso ahora será investigado por la flamante incorporación del equipo especial: la fiscal arequipeña Carol Cuba.


Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Basombrío sobre desarticulación de Diviac: “Es algo que ya vimos con Castillo”

Sandro Marcone sobre nombramiento automático de docentes: “La calidad educativa no irá hacia arriba”

¡Y se fue en pijamas! Dina Boluarte luce buzo de Los Simpson en viaje oficial

Presidente del JNE niega haber perjudicado a Fuerza Popular: “Esta es una nueva versión de fraude”

López Aliaga defiende afiliación de Fujimori a Fuerza Popular: “Tiene derecho a hacer su vida”

Alejandro Sánchez, dueño de la Casa de Sarratea, será recluido en penal de Huaral

Siguiente artículo