López Aliaga defiende afiliación de Fujimori a Fuerza Popular: “Tiene derecho a hacer su vida”

El alcalde de Lima también se refirió al proceso de revocatoria en su contra y dijo: “¿No será que Odebrecht está detrás de este grupito?”.
Alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, habló sobre Alberto Fujimori. Foto: MML

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se pronunció sobre la afiliación de Alberto Fujimori a Fuerza Popular, partido político que su hija Keiko lidera. En una conferencia de prensa, el burgomaestre respaldó al expresidente.

“Tiene todo el derecho. El señor ha fundado ese partido, tiene todo el derecho a hacer su vida, respeto su decisión. Es una persona mayor, él ha fundado el partido, es su trabajo”, enfatizó.

Agregó que “para bien o para mal, ha fundado un grupo político, ¿por qué no va a estar?”.

En otro momento de la conferencia, López Aliaga se refirió al proceso de revocatoria en su contra.

“La revocatoria es un derecho ciudadano. Mi único comentario es que si pueden escoger a alguien que no esté vinculado a Susana Villará”, sostuvo.

Además, cuestionó el proceso: “¿No será que Odebrecht está detrás de este grupito?”.


MML ENTREGA MOTOS A LA POLICÍA

La Policía Nacional del Perú contará con 800 motocicletas nuevas, adicionales, para combatir la delincuencia. El alcalde Rafael López Aliaga dio un nuevo lote de motos equipadas que serán destinadas al Escuadrón de Emergencias. La entrega consta de 400 unidades de la marca Honda XRE 300 Sahara de alta cilindrada.

El objetivo es que el patrullaje sea mayor y constante. El burgomaestre destacó que las motos “cuentan con GPS, cada máquina está equipada para que trepe cerro, no solamente seguridad para Lima Metropolitana sino para Lima de los cerros. Ahí tenemos que llegar porque la gente no tiene ningún tipo de seguridad, vamos a inundar Lima con 10 mil motos, que estamos adquiriendo con recursos propios de la municipalidad de Lima”.

“Tengan la plena seguridad de que estos 400 vehículos repotenciarán el patrullaje articulado entre la Policía Nacional y el Serenazgo”, señaló el ministro del Interior Juan José Santiváñez Antuñez.

Cabe resaltar que para la adquisición de estas movilidades, la comuna edil encargó a la UNOPS desarrollar este trabajo para evitar actos de corrupción, el cual tras varios meses, logró encontrar al proveedor bajo los estándares que aseguren las garantías correspondientes. Asimismo, para evitar un gran cementerio de estos vehículos menores, tras su constante uso, la MML aseguró el mantenimiento de estas unidades hasta por 3 años, para tenerlas siempre operativas.

Una próxima flota de 600 será entregada a finales del mes de julio, la cual está destinada a las municipalidades de Lima Metropolitana, según su requerimiento.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO


Pablo Ezzeta: "En GAMARRA LA GENTE NO CRECE porque está en la informalidad" - Ynnovadores

Tags Relacionados:

Más en Política

Poder Judicial dicta primera sentencia en el caso Lava Jato

Comisión Permanente votaría la próxima semana la ley sobre delitos de lesa humanidad

Fiscalía denuncia a Pedro Castillo y Martín Vizcarra

Caso niñas awajún: MIMP garantiza antención integral a víctimas de violencia sexual

EN VIVO | Dina Boluarte en China: Presidenta evalúa declarar megapuerto de Chancay en zona económica especial

Poder Judicial absuelve al exgobernador regional de Áncash César Álvarez

Siguiente artículo