(Reuters)
(Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente destacó este martes los logros del Gobierno Boliviano en la lucha contra el narcotráfico y cuestionó, a contramano, que Colombia y Perú carezcan de resultados efectivos en la erradicación de coca e interdicción del tráfico de drogas.

"Tantas bases militares que tienen algunos países vecinos como Perú, Colombia y otros latinoamericanos y caribeños. En esos países, donde hay lucha contra el narcotráfico e inclusive reducción de cultivos de coca, no tienen resultados", afirmó Morales durante un acto en el poblado de Chimoré, en el corazón cocalero del Chapare, donde inauguró las tareas de reducción de cocales para este año.

El mandatario se preguntó: "¿Para qué tantas bases militares en esos lugares? ¿Para qué la presencia extranjera en países hermanos y Colombia? Y además de eso tantos millones y millones de dólares que se gastan y sin resultados".

Luego agregó: "Yo me pregunto entonces qué hacen las fuerzas extranjeras en esos países. ¿Fomentan el narcotráfico? ¿Fomentan los cultivos de coca? Y si fomentan el narcotráfico y los cultivos de coca, seguramente es para seguir justificando su presencia y su dominación, para subordinar a esos países y a esas fuerzas armadas".

El izquierdista Morales, líder de los cultivadores de coca, sus más leales aliados políticos, destacó en cambio los resultados obtenidos por su gobierno en la interdicción a la producción y comercialización y reducción de cultivos de coca.

El Gobierno boliviano dijo a fines de diciembre que durante 2012 erradicó 11,043 hectáreas de coca e incautó 36 toneladas de cocaína, entre pasta y clorhidrato, las mayores cifras alcanzadas en los últimos años.

Según las Naciones Unidas, , materia prima para fabricar cocaína, con 27,200 hectáreas cultivadas, detrás de Perú (64,400 hectáreas) y Colombia (64,000).

Sobre sus críticas a peruanos y colombianos, Morales incluso dijo varias veces que en esos países hay bases militares norteamericanas, lo que ha sido negado por Lima y Bogotá en medio de roces diplomáticos.

"Hay países y potencias que usan la lucha contra el narcotráfico con fines netamente geopolíticos, un pretexto para estar presentes para el control de nuestros recursos naturales y para el control de carácter político", sostuvo.

Morales expulsó a la a fines de 2008, acusándola de apoyar un supuesto complot de derecha.