• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Encuesta IPSOS:  Más de 1.7millones peruanos son parte de la comunidad | PERU21Política: Encuesta IPSOS:  Más de 1.7millones peruanos son parte de la comunidad | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Más de 1.7millones peruanos son parte de la comunidad LGTB

Esta es la II Encuesta Nacional de Derechos Humanos de la Población LGTB, realizada por el Ministerio de Justicia e IPSOS. Sin embargo, por primera vez, se mide la cantidad de peruanos con una orientación distinta a la heterosexual.

  • LGTB
    1/11

    LGTB

  • Población LGBT es la más discriminada del país, según encuesta de Ipsos
    2/11

    Población LGBT es la más discriminada del país, según encuesta de Ipsos

  • Encuesta Ipsos LGTB
    3/11

    Encuesta Ipsos LGTB

  • Estereotipos y actitudes
    4/11

    Estereotipos y actitudes

  • Así se hizo la encuesta
    5/11

    Así se hizo la encuesta

  • Discriminación evidente en el Perú.
    6/11

    Discriminación evidente en el Perú.

  • ¿Contratar a una persona LGTB?
    7/11

    ¿Contratar a una persona LGTB?

  • ¿Qué tan discriminado diría que son...?
    8/11

    ¿Qué tan discriminado diría que son...?

  • La discriminación en el Perú a la comunidad LGTB
    9/11

    La discriminación en el Perú a la comunidad LGTB

  • Encuesta IPSOS para el Ministerio de Justicia.
    10/11

    Encuesta IPSOS para el Ministerio de Justicia.

  • II Encuesta Nacional de Derechos Humanos de la población LGTB.
    11/11

    II Encuesta Nacional de Derechos Humanos de la población LGTB.

Esther Vargas

esther.vargas@peru21.com

Actualizado el 26/06/2020 07:16 p.m.

En un país, donde la discriminación por orientación sexual persiste expresa o disimuladamente, hoy conocemos el número de peruanos adultos que se identifican con una orientación sexual no heterosexual, es decir, que forma parte de la comunidad LGTB (Lesbiana, Gay, Trans o Bisexual). La encuesta realizada por IPSOS a pedido del Ministerio de Justicia señala que más de 1.7 millones de peruanos son parte de este grupo considerado históricamente una minoría.

“Este primer intento de dimensionar y hacer visible la población no heterosexual a nivel nacional urbano rural representa una oportunidad para el desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia y abre la puerta a futuras investigaciones”, se indica en el estudio de IPSOS. Efectivamente, esta data permitirá tener los elementos necesarios para establecer políticas públicas de inclusión y no discriminación.

Encuesta IPSOS para el Ministerio de Justicia.
Encuesta IPSOS para el Ministerio de Justicia.

Es preciso destacar que, de acuerdo al estudio, los peruanos reconocen que la población LGBT es una de las que más sufre discriminación pero también se observan actitudes discriminatorias y prejuicios hacia esta población, una realidad que vemos a diario, pero que ahora podemos cuantificar. Veamos este cuadro:

La discriminación en el Perú a la comunidad LGTB
La discriminación en el Perú a la comunidad LGTB

Al compararlo con otros grupos vulnerables, la población LGBT es la que se percibe como la más discriminada. El estudio determina que el primer e indignante lugar lo ocupan los peruanos homosexuales, trans y bisexuales. Le siguen, con un 70% las personas con VIH o Sida, y no muy lejos (64%) las poblaciones indígenas. En este Perú de exclusiones, tenemos a las personas con discapacidad marginadas en un 61%; a las privadas de su libertad (56%), y a las afroperuanas (55%).

¿Qué tan discriminado diría que son...?
¿Qué tan discriminado diría que son...?

LO QUE PASA EN LAS EMPRESAS

La discriminación no es solo una percepción, es una práctica sustentada en diversos estereotipos equivocados. Y las empresas tienen reparos a la hora de contratar.

¿Contratar a una persona LGTB?
¿Contratar a una persona LGTB?

El cuadro siguiente nos muestra que a la hora de contratar las personas más desfavorecidas no son las que forman parte de la comunidad LGTB. Esta vez no somos parte del primer lugar.

Discriminación evidente en el Perú.
Discriminación evidente en el Perú.

Esta primera medición de la población no heterosexual se hizo mediante un balotario secreto autoaplicado. Al final del cuestionario, los encuestados recibieron los balotarios, marcaron su respuesta de forma anónima y la colocaron en una ánfora.

Al ser una pregunta anónima, no se relacionaron las respuestas con otras variables (sexo, edad, NSE, etc.). Para el reporte de resultados, explica IPSOS, las respuestas: homosexual, bisexual y “otros” (por ejemplo, pansexual) se clasificaron como “no heterosexuales”.

“Un indicador que apunta a que aún algunos peruanos no están familiarizados con los términos de orientación sexual fueron algunas respuestas dadas en “Otros” (3%). La mayoría de estas respuestas fueron recodificadas como “Heterosexual””, puntualiza IPSOS.

Así se hizo la encuesta
Así se hizo la encuesta

ESTOS SON LOS ESTEREOTIPOS QUE SUFRE LA COMUNIDAD LGTB Y QUE NO DEBES IGNORAR

Para esa sociedad que discrimina en el Perú, una persona transexual (hombre o mujer) vive confundida. Además, se cree que un hombre o una mujer se vuelve homosexual por traumas en su infancia o malas experiencias.

Gravísimo ver en este cuadro que un grupo importante de gente cree que es peligroso dejar a un niño o niña con un homosexual. Tan grave, indignante o pensemos que fruto de la ignorancia es lo siguiente: El VIH-SIDA es una enfermedad de homosexuales y trans. Para el 19%, la homosexualidad es una enfermedad. En 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS), eliminó la homosexualidad de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE ).

Estereotipos y actitudes
Estereotipos y actitudes

REVISA EL ESTUDIO

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Chofer baja a pareja gay de autobús: no pueden irse besando
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

LGTB

Encuesta Ipsos

Peruanos no heterosexuales

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

El instante en que una madre con demencia reconoce a su hijo tras confundirlo con su cuidador

El instante en que una madre con demencia reconoce a su hijo tras confundirlo con su cuidador

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Lescano pide que no se posterguen elecciones: “En las mismas circunstancias se han desarrollado comicios en Chile y EE.UU.”

Lescano pide que no se posterguen elecciones: “En las mismas circunstancias se han desarrollado comicios en Chile y EE.UU.”

Keiko Fujimori sobre FP en Congreso disuelto: “Pudimos enfocarnos más en las cosas constructivas”

Keiko Fujimori sobre FP en Congreso disuelto: “Pudimos enfocarnos más en las cosas constructivas”

Silva Santisteban pide a Oficialía Mayor investigar qué congresistas pidieron censurar a la Mesa Directiva

Silva Santisteban pide a Oficialía Mayor investigar qué congresistas pidieron censurar a la Mesa Directiva

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...