/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

En lo que va del año, congresistas gastan S/500 mil más en viajes que en 2023

Mientras, muchos ‘padres de la patria’ no cumplen con entregar sus informes de Semana de Representación. Desembolso del primer trimestre fue de S/2,2 millones, y el año pasado S/1,7 millones. Costo de viajes al exterior también se elevó.

Imagen
Fecha Actualización
Los gastos en el Parlamento cada vez se elevan más. A los legisladores no les ha bastado con haberse incrementado recientemente 3,383 soles por concepto de asignación por función de representación, sino que en el primer trimestre de este año —de enero a marzo— la Mesa Directiva dio luz verde para que se desembolse, en viajes nacionales, medio millón de soles más de lo que se erogó en el mismo periodo de 2023.En el primer trimestre del año pasado se destinó S/1.7 millones para los viajes nacionales: en 2024, en el mismo periodo de análisis, este concepto aumentó a S/2.2 mllns.
INFORMES
Más gasto en viajes no significa, sin embargo, más trabajo ni eficacia. Según pudo confirmar Perú21, de acuerdo con el portal de Transparencia del Parlamento, hay 100 parlamentarios que aún no han entregado sus informes de la última Semana de Representación —que se realizó entre el 22 y 26 de abril—.
Este diario también ha podido corroborar que hay 7 parlamentarios que no entregan dicho informe desde febrero. Ellos son: Elvis Vergara (Acción Popular), Óscar Zea (Bloque Magisterial), Carlos Zeballos (Podemos), César Revilla (Fuerza Popular), Flor Pablo (no agrupada), Magaly Ruiz (APP) e Ilich López (no agrupado). Dos congresistas —Eduardo Salhuana (APP) y Américo Gonza (Perú Libre)— no han entregado los reportes por sus viajes desde enero; y un legislador, Héctor Valer (Somos Perú), no lo hace desde octubre de 2023.
Gonza y Salhuana, en diálogo con Perú21, minimizaron lo ocurrido. “Voy a ver eso, porque ya debería estar presentado”, señaló Gonza.
Imagen
“Son omisiones producto del trabajo que desempeñamos. Hay que recordar que soy el único congresista de Madre de Dios. Yo no voy un mes a mi región y me linchan”, señaló Salhuana.
Valer, quien según el sistema no ha entregado sus informes desde hace varios meses, dijo que se trata de un error, porque sí lo ha hecho, pero solo hasta diciembre. “Me falta entregar cuatro informes de este año. La página web está mal”, intentó justificar.
El constitucionalista y experto en temas parlamentarios Erick Urbina dijo a este diario que debería modificarse el reglamento para que haya sanciones para los congresistas que no entreguen a tiempo sus informes de representación, sobre todo porque ahora recibirán más dinero y tienen que rendir cuenta de los gastos.
SABÍA QUE
-Una reforma para que los congresistas, a partir del Congreso de 2026, trabajen en sus regiones, y solo vengan a Lima para plenos y sesiones especiales, propuso el constitucionalista Erick Urbina. De esa forma, se ahorrará gastos de instalación y otras asignaciones.
-“Los congresistas tienen que entregar sus informes de representación, si no terminan siendo semanas de paseo”, dijo Urbina a este medio.

VIDEO RECOMENDADO