/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Eleodoro Mayorga: Bancadas plantearán la censura del ministro

Congresista Víctor Andrés García Belaunde advirtió que titular de Energía y Minas repitió los mismos argumentos durante sesión de interpelación.

Imagen
Fecha Actualización
Las bancadas parlamentarias que plantearon la interpelación al ministro Eleodoro Mayorga, por presunto conflicto de interés, propondrán de todas maneras la censura al titular de Energía y Minas (MEM). De alcanzar los votos necesarios, Mayorga podría ser removido de su cargo ministerial.

Al respecto, uno de los principales críticos del caso Interoil, el congresista Víctor Andrés García Belaunde, manifestó que mañana su bancada, Acción Popular – Frente Amplio, estaría presentando la moción de censura contra Mayorga, pues consideró que repitió los mismos argumentos inconsistentes de otras ocasiones.

Señaló a Perú21 que Eleodoro Mayorga, trató de presentarse como un "ministro fantasma", un "secretario" de Perúpetro, al pretender endilgarle toda la responsabilidad a esta entidad de la extensión del contrato petrolero a la firma Interoil, que era cliente de la consultora de la cual fue socio el ahora titular del MEM.

El acciopopulista también cuestionó al mandatario Ollanta Humala por su defensa cerrada al ministro Mayorga. "Si (Humala) no ve, si no escucha, ¿cómo gobierna?", dijo en alusión a las denuncias que hizo sobre Interoil.

Por su parte, Mauricio Mulder afirmó a este diario que el grupo parlamentario Concertación Parlamentaria plantearía la referida censura después del debate de la interpelación, que será retomada el próximo lunes 22, tras suspenderse el viernes por falta de quórum.

En similar sentido se pronunció el vocero fujimorista Juan Díaz Dios, quien sostuvo que Fuerza Popular interpondrá la moción correspondiente luego del debate parlamentario.