ONPE: Estas son las únicas razones por las que estarías exonerado de ir a votar este 11 de abril. (Foto: ONPE)
ONPE: Estas son las únicas razones por las que estarías exonerado de ir a votar este 11 de abril. (Foto: ONPE)

Las de este 11 de abril se desarrollarán bajo estrictas medidas de bioseguridad motivadas por la pandemia de Coronavirus.

Esta situación particular obligó a las autoridades electorales a determinar nuevas causales de exoneración para este proceso electoral, teniendo como prioridad las personas de riesgo frente a esta enfermedad pandémica.

MIRA: Elecciones 2021: conoce dónde te toca votar y si eres miembro de mesa

Las típicas exoneraciones para votar son:

  • Ciudadanos que viajan al extranjero para realizar estudios académicos
  • Ciudadanos que salen del país para ser atendidos por motivos de salud
  • Desastres naturales / Desastre humano
  • Error en el padrón electoral
  • Defectos en la actualización, organización y ejecución de actividades durante el desarrollo de la elección atribuible a las entidades del sistema electoral
  • Fallecimiento de familiar directo
  • Impedido del ejercicio de derecho de sufragio e instalación, en los casos originados por incidencias electorales.
  • Discapacidad física, mental, sensorial y/o intelectual
  • Lactancia (aplica únicamente para justificaciones)
  • Robo o pérdida de DNI/DNIe
  • Salud
  • Fuerza mayor (incluye mujeres embarazadas)

A estas exoneraciones típicas se sumaron las siguientes causales:

  • Ciudadanos con más de 65 años (grupo de riesgo COVID-19)
  • Ciudadanos impedidos de ingresar a su local de votación por tener una temperatura superior a 37.5 grados.
  • Ciudadanos con enfermedades o condiciones médicas que lo hacen vulnerable a la COVID-19

Dependiendo de la razón por la que no pudiste votar, ser miembro de mesa o te negaste a ser uno, necesitarás revisar los requisitos y tener tus documentos listos y escaneados para realizar este trámite. Para conocer los requisitos en función de tu causal de exoneración puedes ingresar en el .

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó las medidas de bioseguridad que se desplegarán este 11 de abril con el fin de proteger a los electores y los miembros de mesa del coronavirus.

Entre las medidas adoptadas, la ONPE informó que a la entrada de los locales de votación se tomará la temperatura de los electores y si estos presentan una temperatura mayor a 37.5 se les impedirá el ingreso.

MIRA: Peruanos residentes en Chile no podrán votar este domingo

Dentro del local, las colas se distribuirán manteniendo 1.5 metros de distancia entre las personas. Para evitar las aglomeraciones la ONPE sugirió que los electores acudan a votar de acuerdo a un horario escalonado en función del último dígito del número del DNI.

El presidente de la mesa de votación podrá pedir que el elector se retire la mascarilla por un breve periodo de 10 segundos, a fin de identificarlo y así evitar una posible suplantación.

Además, el uso de la mascarilla será obligatorio y los locales de votación contarán con dispensadores de alcohol en gel y pediluvios para la desinfección de las manos y las plantas de los pies respectivamente.

La institución también recomendó llevar un lapicero propio de tinta azul con el que efectuar el voto y los locales de votación tendrán un aforo máximo de 30 a 50% de capacidad.

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: ¿A qué hora te tocaría ir a votar según el último dígito de tu DNI?
Se espera un alto número de participación ciudadana en las elecciones generales a realizarse el próximo 11 de abril. Por eso, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha tomado las medidas del caso y ha previsto un horario en el que cada persona sufragará en una hora determinada según el último dígito de su DNI.