Misión de la OEA felicitó al Perú por las elecciones de segunda vuelta (AFP).
Misión de la OEA felicitó al Perú por las elecciones de segunda vuelta (AFP).

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos () en Perú felicitó a los ciudadanos por haber votado el domingo pasado en las elecciones de segunda vuelta.

En un comunicado oficial, el grupo de trabajo reconoció a las autoridades electorales (, y ) por la organización de un proceso de “gran complejidad, marcado por la pandemia y la polarización política”.

MIRA: Fiscalía especializada de extinción de dominio recuperó bienes por más de US$ 25 millones en dos años

Asimismo indicó que durante la jornada electoral, la Misión de la OEA estuvo desplegada en 18 provincias del territorio del Perú y 5 ciudades en el exterior. Ello le permitió seguir de forma integral a diferentes aspectos del proceso electoral y observar los comicios desde la apertura de los centros de votación hasta el cierre y el conteo de los votos.

Igual que en los comicios de abril, la Misión electoral contó con datos cuantitativos sobre la apertura, el desarrollo de la votación y el conteo de votos en las mesas.

Además indicó que los datos recopilados por la Misión de la confirman “la estrechez de los resultados que fue presentada tanto por los conteos rápidos como por los datos oficiales que muestra la ONPE.”

“Si bien la ciudadanía ha emitido ya su voto, el proceso electoral continúa. Cabe recordar que aún quedan pendientes de procesar actas a nivel nacional y del extranjero, así como las actas observadas que serán desahogadas en los jurados electorales especiales”.

En ese sentido, invocó a que los candidatos realicen llamados de tranquilidad a sus votantes y que “las eventuales inconformidades se diriman por las vías legales a su alcance”.

Igualmente, hicieron un llamado a la ciudadanía y a los actores políticos a que aguarden con paciencia y serenidad los resultados oficiales que darán a conocer las autoridades, y a que se conduzcan con responsabilidad y talante democrático en esta etapa del proceso.

“Su conducta en estas horas cruciales será determinante para mantener un clima de tranquilidad y paz social en el país”.

Rubén Ramírez , jefe de la Misión electoral de la OEA en Perú.
Rubén Ramírez , jefe de la Misión electoral de la OEA en Perú.

La Misión de la OEA se encuentra presidida por el ex canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano. Además, está integrada por 40 observadores y especialistas de 16 nacionalidades que llegaron al país de manera escalonada a partir del 30 de mayo.

Sus actividades estuvieron desplegadas en 191 recintos y 861 mesas de votación.

VIDEO RECOMENDADO:

Fernando Huamán : "Llamar al fraude es irresponsable"
Analizamos los primeros resultados de la ONPE con Fernando Huamán, Director del Centro de Investigación en Opinión Pública de la Universidad de Piura.