Piden tranquilidad. Aspirantes al Congreso marcaron posición contra la desinformación. (Foto: GEC)
Piden tranquilidad. Aspirantes al Congreso marcaron posición contra la desinformación. (Foto: GEC)

Italo ‘Ico’ Cassinelli es el sujeto que publicó esta semana en su muro de Facebook el fake news que pretendía desprestigiar a periodistas, fiscales, políticos e integrantes de la Junta Nacional de Justicia, involucrándolos en las listas de vacunación anticipada. Él tiene 70 años y vive en el balneario de Las Delicias en .

Tiempo atrás dedicaba la mayor parte de su tiempo a correr tabla. Sus vecinos lo conocen como “El LocoCassinelli. Hace 6 años vendió, en algunos millones, el fundo que heredó de su familia en las afueras de la avenida Mansiche, estabilizándose económicamente. Ayer, a las 3 de la tarde, cuando Perú21 se comunicó con él a su celular, Cassinelli solo atinó a hacerse pasar a sí mismo como su secretario, para finalmente cortar la comunicación balbuceando un nervioso “llame de noche”.

Llamada a Ítalo Cassinelli
Llamada a Ítalo Cassinelli

LUCHA CONTRA FAKE NEWS

Diversos candidatos al reaccionaron ante la difusión de este tipo de información falsa.

La candidata a la vicepresidencia del Partido Morado, , sostuvo que “la magnitud del daño que hacen con estases tan grande que debería considerarse un delito. Las autoridades a su vez deben alertar cuando se difundan y tomar acciones administrativas y legales”.

María del Carmen Alva, la número 2 de , lamentó la difusión de datos no verificados en las redes sociales. “Esto no ayuda en nada a la tranquilidad emocional de la población ni a la estabilidad política. El Estado debe desmentir para dar tranquilidad de forma inmediata”, refirió.

En tanto, el número 1 de Renovación Popular, Jorge Montoya, pidió a la población no dejarse llevar por noticias impactantes. “A medida que avancen las elecciones aparecerán más de estas noticias para generar confusión, Inteligencia debería identificar quién las produce y actuar en consecuencia”, refirió.

MIRA: Este es el sujeto que difunde fake news sobre vacunaciones a periodistas para desprestigiar a la prensa

Para Jorge Nieto, número 1 en la lista de Victoria Nacional (VN), la ciudadanía debe evadir las noticias falsas y, para ello, “la autoridad tiene que informar pues uno de los problemas es que no se está llenando el vacío de la comunicación que da espacio a los fake news”.

El 9 de VN, Joaquín Rey, advirtió que este tipo de información amenaza a la democracia. “Los ciudadanos tenemos un rol, no creer en todo lo que vemos en redes sociales ni en los mensajes de WhatsApp y apostar por los profesionales de la información que son los periodistas serios”, sostuvo.

En tanto, Sergio Tejada, el quinto en la lista congresal de , propuso que la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso se fortalezca. “Deberían convocar un equipo de expertos que emitan opinión frente a fake news, es grave lo que estamos viviendo, la campaña se está enturbiando por tanta mentira”, indicó.

Su compañera y número 8 de JPP, Marité Bustamante, aseveró que existen “intereses políticos y empresariales para boicotear el proceso de vacunación y estos Fake News se enmarcan en esa intención”.

Para la número 5 de Avanza País, Adriana Tudela, “si se empieza a censurar información que tranquilamente podría ser desmentida por el gobierno, estaríamos entrando a un terreno muy peligroso para la democracia. Las autoridades deben dedicar esfuerzos para aclarar las denuncias con transparencia y claridad”.

El número 14 del mismo partido, Alejandro Cavero, dijo “que la gente puede determinar qué medios son más serios que otros y lo que tiene que hacer es buscar más información. Si algo le resulta preocupante justamente debe contrastarla con otro”.

TENGA EN CUENTA

  • El despacho presidencial negó que el mandatario Francisco Sagasti diera autorización para la vacunación irregular de la excanciller Elizabeth Astete.
  • Esto después de una declaración que ofreció Astete al Congreso que señala que pidió el visto bueno del mandatario para vacunarse en enero.
  • “Rechazamos categóricamente cualquier intento de engañar a la opinión pública con información que no se ajusta a la verdad y que solo busca desacreditar”, dice la presidencia.
  • “Creo que existe otra lista, pero hasta que no sea oficial se genera incertidumbre y alguien puede desinformar”, dijo José Cueto de Renovación Popular.
Se desaceleran contagios en 15 regiones según Minsa
Según Minsa número de contagios de coronavirus en Perú a la baja en 15 regiones; lo que se dijeron Ollanta Humala y Verónika Mendoza sobre las agendas, además candidato Daniel Salaverry se altera con ciudadano venezolano.