Mariano González tras declarar en Fiscalía. Britanie Arroyo/ @photo.g
Mariano González tras declarar en Fiscalía. Britanie Arroyo/ @photo.g

El exministro del Interior, , acudió a la Fiscalía de la Nación para declarar por la creación del desactivado Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

MIRA Silvana Carrión: Jueces peruanos no tienen por qué regirse a lo que dice justicia brasileña

A su salida detalló que el gobierno de Dina Boluarte busca intervenir en las investigaciones. “La creación del equipo especial de policías que apoyó al Eficcop fue un acto legal, legítimo. Que hoy el gobierno Dina Boluarte pretende desconocer lo ha desactivado y con esto prácticamente obstruye la justicia”.

Según dijo, el Ministerio Público y las autoridades jurisdiccionales deben investigar y demostrar lo que se estaría haciendo desde el Ejecutivo.

Al ser consultado sobre la demanda competencial que presentará la mandataria contra el Poder Judicial y el Ministerio Público: “Con la reserva del caso lo que puedo decir es que hay un claro direccionamiento, una clara disposición desde la Presidencia de la República por hacer daño a las investigaciones, por boicotear el trabajo Del Ministerio Público y coger el trabajo del Poder Judicial”.

El Ministerio Público citó al exministro Mariano González para este miércoles 22 de mayo a fin de que declare sobre la creación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), como parte de la investigación que involucra a la presidenta Dina Boluarte y el exministro Walter Ortiz en un presunto caso de encubrimiento personal.

El extitular del Interior consideró en repetidas oportunidades que la presidenta de la República carece de legitimidad y señaló que, “por decoro”, los ministros deberían “dar un paso al costado”.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Fernando Zevallos La Tarumba - entrevista completa