/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Boluarte reitera no haber cometido infracción constitucional porque solicitó licencia a asociación civil antes de ser ministra

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, reiteró no haber cometido una infracción constitucional, tal y como señaló la Contraloría, pues aseguró que solicitó licencia a las asociaciones civiles a las que pertenece antes de asumir el cargo dentro del gabinete.

Imagen
Fecha Actualización
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, reiteró no haber cometido una infracción constitucional, tal y como señaló la Contraloría, pues aseguró que solicitó licencia a las asociaciones civiles a las que pertenece antes de asumir el cargo dentro del gabinete.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la también vicepresidenta de la República detalló que antes de formar parte del Consejo de Ministros pidió licencia a los cargos de presidenta del Club Departamental Apurímac y de vicepresidenta de la Asociación de Clubes Departamentales del Perú.
No existe norma alguna que exija la renuncia a los cargos mencionados, sino únicamente a no ejercer las funciones de dirección y gestión. Desde que presenté mi solicitud de licencia deje de ejercer dichas funciones y así cumplí con la exigencia constitucional”, indicó.
Asimismo, Boluarte aclaró que todo documento que firmó con las asociaciones civiles después de haber pedido la licencia fue para garantizar la sucesión de su reemplazo y no como parte de las funciones de dirección o gestión.
Cualquier documento suscrito con posterioridad a mi solicitud de licencia se circunscribe estrictamente a la subsanación registral necesaria para garantizar la sucesión de mi reemplazo y no obedece en absoluto a funciones de dirección ni gestión”, manifestó Boluarte en el pronunciamiento.
Cabe resaltar que el artículo 126 de la Constitución Política del Perú establece que los ministros “no pueden ser gestores de intereses propios o de terceros ni ejercer actividad lucrativa ni intervenir en la dirección o gestión de empresas ni asociaciones privadas”.
Informe de la Contraloría
En el informe que emitió la Contraloría, tras supervisar las declaraciones juradas de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social hasta enero de este año, se detectó que habría una presunta infracción constitucional porque firmó documentos como parte de la directiva de la Asociación Departamental Club Apurímac.
Actualmente, Dina Boluarte se encuentra en la ciudad de Davos, en Suiza, para participar de la Asamblea Anual del Foro Económico Mundial y tiene previsto retornar al país el próximo 27 de mayo.
VIDEO SUGERIDO