/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ejecutivo envía proyecto de ley al Congreso para excarcelar a procesados sin sentencia

Imagen
Fecha Actualización
Con la aprobación del Consejo de Ministros, el Poder Ejecutivo remitió hoy al Congreso de la República un proyecto de ley para facilitar la excarcelación de numerosos procesados sin sentencia con el fin de evitar su contagio con el COVID-19.
En conferencia de prensa, el presidente Martín Vizcarra explicó que la medida busca frenar los focos de contagio y para ello, dijo, se ha presentado una propuesta “a instancias del Ministerio de Justicia para dar facilidades para que el Poder Judicial pueda hacer el análisis de la situación de más de treinta mil personas privadas de su libertad pero que no están sentenciadas”.
El mandatario indicó que actualmente hay 100 mil internos en los diferentes centros penitenciarios de todo el país, pero 30 mil no tienen sentencia.
Debido a ello, días atrás, instó al Poder Judicial a tomar medidas respecto de la situación de estos procesados y aliviar así el problema del hacinamiento en las cárceles que pone en riesgo a los internos por el brote del coronavirus.
“Como Ejecutivo ya estamos en proceso de conmutación e indultos a personas sentenciadas que por sus características pueden salir. Ya salió un primer grupo de mujeres con niños menores de tres años, mujeres embarazadas o con enfermedades preexistentes”, acotó.
En esa línea, reiteró que urge que el Poder Judicial intervenga en el caso de los procesados sin sentencia.
El primer ministro Vicente Zeballos, en tanto, detalló que la propuesta legislativa del gobierno va direccionada a que se cambie la prisión preventiva por comparecencia restringida en aquellos casos donde los delitos imputados son de mínima lesividad.
Asimismo, añadió, se prevé que en aquellos casos cuya pena es menor a ocho años, esta pueda convertirse en trabajo comunitario.
VIDEO RECOMENDADO
Trabajador del INPE reclama por abandono de penales en plena pandemia