La oposición pide la titularidad de las comisiones de Constitución y Fiscalización. ¿Cederá el oficialismo? (USI)
La oposición pide la titularidad de las comisiones de Constitución y Fiscalización. ¿Cederá el oficialismo? (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las pugnas por las comisiones ordinarias del se agudizan, y son la de Constitución y la de Fiscalización las manzanas de la discordia entre el oficialismo y la oposición.

Por un lado, la bancada de Concertación Parlamentaria insiste en presidir el grupo de Constitución. "Gana Perú ha manejado pésimamente la Comisión de Constitución", dijo la congresista Lourdes Alcorta (CP) en diálogo con Perú21.

Alcorta subrayó que su bancada busca recuperar el orden constitucional para obtener la tranquilidad entre el Congreso y el gobierno, y poder así evitar las confrontaciones entre ambos dentro del periodo electoral que se avecina.

"Más allá de las pullas de un lado o del otro, trabajaremos con el Ejecutivo en un ambiente de tranquilidad, sin nada de excesos como los cometidos por el presidente Ollanta Humala", señaló.

A su turno, su colega de bancada, Mauricio Mulder, fue más allá y declaró que dicha comisión ha sido utilizada por el gobierno. "La Comisión de Constitución es la que interpreta las leyes y el reglamento, y ya hemos visto que este grupo de trabajo ha sido utilizado por este gobierno para interpretar las cosas a su modo de ver, violando la Constitución", manifestó.

COMPLICARÍA AL EJECUTIVOEn la otra orilla, el ex presidente de la Comisión de Constitución Luis Llatas (GP) lamentó la actitud de Mulder y precisó que "Constitución ha venido trabajando como corresponde".

Llatas descartó haber manejado los intereses de su bancada al interior de este grupo de trabajo durante su gestión. "En todo caso, él (Mulder) tiene que decir en qué sustenta esa imparcialidad. Nosotros hemos manejado consensos y nuestro trabajo está ahí. No ha habido temas pendientes", indicó.

En tanto, su colega oficialista Santiago Gastañaduí manifestó que "Constitución tiene que ver con la revisión de los decretos legislativos, los decretos de urgencia y los tratados ejecutivos".

"A través de esta comisión, (la oposición) podría proponer la derogatoria de uno de estos instrumentos legales para obstruir la labor que viene realizando el Ejecutivo", dijo.

Gastañaduí explicó que, de perder el nacionalismo dicha titularidad, "(la oposición) pondría en una situación complicada la reforma que está haciendo el Ejecutivo en temas económicos y de seguridad ciudadana. Y, como tienen la presidencia del Congreso, les sería más fácil", agregó.

En ese sentido, Gana Perú ofrece resistencias para mantener la conducción de todas las comisiones que están vinculadas con el Ejecutivo.

Para el representante por Piura, los grupos de trabajo por los que su bancada deberá dar pelea son los de "Presupuesto, Defensa, Inteligencia, Constitución, Inclusión Social", con lo que deja abierta la posibilidad de ceder Transportes o Energía y Minas.

FISCALIZACIÓN EN LA MIRALa otra comisión en disputa es la de Fiscalización, que ha estado en manos de Solidaridad Nacional los cuatro años del actual periodo legislativo.Para el congresista Carlos Bruce (CP), la Comisión de Fiscalización no debería estar presidida por Solidaridad Nacional debido a sus vínculos con el gobierno.

"Es un grupo político que pone delante de sí los intereses municipales, y lo ha demostrado en la última votación de la Mesa Directiva", subrayó. Por su parte, el parlamentario Virgilio Acuña (SN) declaró que "está convencido de que, para el bien del Congreso, las comisiones se mantengan como han venido funcionando".

Por último, la Junta de Portavoces del Congreso ha sido convocada para las 3:00 p.m. con la finalidad de aprobar el cuadro de las 24 comisiones ordinarias correspondientes al periodo 2015-2016.

TAGS RELACIONADOS