(Piko Tamashiro/GEC)
(Piko Tamashiro/GEC)

Pese a que la legisladora de Fuerza Popular ha intentado desestimar la investigación que le sigue la Fiscalía por un viaje en avión a Huánuco financiado por el Congreso, para fines presuntamente ajenos a su función parlamentaria, siguen quedando dudas sobre las justificaciones que ha dado para defenderse.

Perú21 informó que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, indaga a la congresista por su participación en un mitin que se desarrolló el 11 de agosto de 2018. Pero también ha puesto la atención sobre los recursos que usó para trasladarse a la provincia de Leoncio Prado, en Huánuco, lugar donde se realizó la actividad en época de campaña municipal.

Tras esa publicación, se comunicó con este diario para informar que había encontrado el voucher del pasaje que adquirió para viajar el 9 de agosto de 2018, la misma fecha en la que el Legislativo registra que le compró el vuelo vía el convenio que tiene con la aerolínea Star Perú.

Ticket
Ticket

Lo curioso es que el comprobante de la congresista corresponde a un ticket de bus de la compañía Bahía Continental, por un costo de S/70. En la página web de la empresa se registran salidas únicamente a Huánuco y Tingo María desde su agencia ubicada en La Victoria.

“¿Que hará la fiscal de la Nación con su patinada? Conmigo se equivocan si creen que pueden usarme de chivo expiatorio. ¿Se retractará? El daño ya está dado (sic). Ávalos puede ser denunciada por abuso de autoridad”, manifestó la fujimorista por WhatsApp. Eso sucedió el miércoles.

Sin embargo, en un oficio enviado al Ministerio Público por el jefe de Departamento de Logística del Parlamento, el 27 de diciembre último, se indica que el pasaje aéreo fue “solicitado y usado por la congresista el 9 de agosto. No se adquirió pasaje de retorno.

Ticket
Ticket

Si Beteta asegura que su traslado hacia su región aquella vez fue por tierra, ¿entonces quién viajó por vía aérea?

Para absolver esa duda, Perú21 buscó comunicarse en reiteradas veces con la congresista Beteta, pero no contestó nuestras llamadas ni nuestros mensajes por WhatsApp. Por estas vías ya se había establecido antes contacto con la legisladora sin problemas.

DEBERÁN HABLAR
Ante la ausencia de respuestas, contactamos a José Elice, ex oficial mayor del Congreso, para conocer si existe alguna irregularidad en este caso.

Consultado sobre si, ante la posibilidad de que se haya movilizado por tierra, un miembro de su personal pudo haber usado el pasaje aéreo, Elice explicó que ello sí es viable, pero que la parlamentaria debió haber informado oportunamente a la Oficialía Mayor.

“Solo la congresista puede aclarar lo que sucedió, y como la Fiscalía está investigando, seguramente llamarán a declarar a su personal”, enfatizó el ex funcionario.

El Legislativo también informó que en las referidas fechas en las que Beteta estuvo en Huánuco, no era semana de representación.

El Área de Servicios del Congreso informó que no se le asignó vehículos a la legisladora durante el mes de agosto, mientras que de Almacén se indicó que no hubo consumo de útiles o toners de oficina.