• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Congresistas y SL se unen para asaltar la Derrama Magisterial | Movade | PERU21Política: Congresistas y SL se unen para asaltar la Derrama Magisterial | Movade | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Congresistas y SL se unen para asaltar la Derrama Magisterial

Hoy la Comisión de Educación recibe a Pedro Castillo, pseudo dirigente magisterial aliado del Movadef.

El 20 de junio, Pedro Castillo se reunió de manera virtual con los congresistas Luis Dioses y Lenin Checco.
El 20 de junio, Pedro Castillo se reunió de manera virtual con los congresistas Luis Dioses y Lenin Checco.
Actualizado el 05/08/2020 07:00 a.m.

Por Isaac Vásquez y Amet Aguirre

Pedro Castillo, pseudo dirigente magisterial aliado al Movadef –el rostro político de Sendero Luminoso (SL)–, está invitado hoy a la Comisión de Educación del Congreso para participar en la sesión de las 5 p.m., en la que discutirán una serie de reformas de los estatutos de la Derrama Magisterial, una entidad financiera privada que asocia a los maestros de todo el Perú, funciona como un fondo de pensiones y otorga créditos; cuenta con activos por S/2,650 millones. ¿Quiénes van detrás del botín?

Las bancadas de Acción Popular, Somos Perú, Alianza para el Progreso, Unión por el Perú y Frente Amplio han presentado ocho proyectos para intervenir la Derrama. Su objetivo es infiltrarla. Para ello, los congresistas Luis Simeón (AP), Leonardo Inga (AP), Irene Carcausto y Lusmila Pérez (APP) han presentado sendos proyectos para que se incluya en el directorio a dirigentes no reconocidos, como Pedro Castillo.

Inga propuso que, además de los representantes del Sutep y del Sidesp, el directorio de la Derrama también lo conformen “otros sindicatos” reconocidos por trabajadores de Educación. Sin embargo, los “otros sindicatos” solo son uno: el Conare-Sute, la agrupación que reúne a los maestros simpatizantes de SL. A Inga no le interesa que el Conare-Sute no esté inscrito en el Ministerio de Trabajo. En la misma línea, Carcausto y Pérez plantean meter por la puerta falsa a “un representante por cada macrorregión (cinco en total)”.

La Comisión de Educación del Congresó invitó para hoy a las 5 de la tarde a Pedro Castillo.
La Comisión de Educación del Congresó invitó para hoy a las 5 de la tarde a Pedro Castillo.
Proyecto de Ley de Leonardo Inga.
Proyecto de Ley de Leonardo Inga.
Proyecto de Ley de Irene Carcausto Huanca y Lusmila Pérez.
Proyecto de Ley de Irene Carcausto Huanca y Lusmila Pérez.

Castillo intentó inscribir varias veces un sindicato propio. Empezó con Conare-Sute y ahora lo intenta con el nombre de Fenate Perú, pero la cartera de Trabajo se lo ha impedido porque no tiene la cantidad de afiliados requeridos. Por ello, pretende entrar a la Derrama a través de unos convenientes aliados en el Congreso.

El secretario general del Sutep, Luis Castro, indicó a Perú21 que la facción de Castillo es la única que intenta inscribirse. “Los proyectos de ley tienen nombre propio porque solo beneficiarían al Fenate, una facción de Sendero Luminoso”, aseveró.

MIRA: Mesías Guevara sobre presuntas presiones para renuncia de Martín Benavides: “De ser así, es un chantaje”

REUNIÓN EN LAS SOMBRAS

El pasado 20 de junio, los congresistas Luis Dioses (SP), presidente de la Comisión de Educación, y Lenin Checco (FA) sostuvieron una reunión virtual con Castillo y los simpatizantes de SL Mery Coila y Efraín Condori; ambos, en 2013, suscribieron un padrón para que el Movadef fuera inscrito como partido político.

Consultado por este diario, el congresista Dioses reconoció haber participado en esa reunión, pero dijo que no conocía los antecedentes de los otros invitados y que no se volvió a reunir con ellos; admitió, sin embargo, que en la cita tocaron el tema de “la problemática del magisterio”.Respecto a la invitación que su comisión ha cursado a Castillo para hoy, Dioses sostuvo que fue un pedido de los congresistas Grimaldo Vásquez (SP), Irene Carcausto (APP) y Julio Condori (APP).

El 20 de junio, Pedro Castillo se reunió de manera virtual con los congresistas Luis Dioses y Lenin Checco.
El 20 de junio, Pedro Castillo se reunió de manera virtual con los congresistas Luis Dioses y Lenin Checco.
El 20 de junio, Pedro Castillo se reunió de manera virtual con los congresistas Luis Dioses, Lenin Checco.
El 20 de junio, Pedro Castillo se reunió de manera virtual con los congresistas Luis Dioses, Lenin Checco.
El 20 de junio, Pedro Castillo se reunió de manera virtual con los congresistas Luis Dioses y Lenin Checco.
El 20 de junio, Pedro Castillo se reunió de manera virtual con los congresistas Luis Dioses y Lenin Checco.
El 20 de junio, Pedro Castillo se reunió de manera virtual con los congresistas Luis Dioses, Lenin Checco y la asesora Dora Millones.
El 20 de junio, Pedro Castillo se reunió de manera virtual con los congresistas Luis Dioses, Lenin Checco y la asesora Dora Millones.

ASALTO AL BOTÍN

Pero la intromisión no es solo política, es también económica. Los proyectos de ley plantean el retiro parcial o total del dinero de la Derrama, con lo cual el futuro de la entidad y de los fondos previsionales de sus más de 280 mil afiliados estaría en grave riesgo, pues, si bien la entidad ha mantenido un buen desempeño en la gestión de sus recursos, buena parte de los aportes se usan para otorgar créditos.

“Gran parte del fondo está en manos de los propios maestros en calidad de préstamos. Entonces, la medida nos obligaría a pedir a los maestros que devuelvan los préstamos para poder cumplir con devolver los fondos”, explicó a Perú21 Luis Espinoza, presidente del directorio de la Derrama.

Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, al 31 de enero de 2020, el 45.7% de los activos de la Derrama correspondía a la cartera de créditos. Es decir, S/1,211 millones están en manos de los docentes. Por ello, Espinoza alerta que abrir la puerta a los retiros sería un grave riesgo.

MIRA: Rocío Barrios tras negación de confianza al Gabinete: “No podemos hacer acuerdos bajo la mesa”

Sobre el proyecto presentado por Inga, la SBS ya ha aclarado que la iniciativa afectaría la solvencia de la entidad.

“(El proyecto de ley) generaría problemas de liquidez en la Derrama ante la posibilidad de que los recursos líquidos con los que cuenta a la fecha sean insuficientes para hacer frente a dichos retiros, con la consecuente afectación de la estabilidad y solvencia financiera de la entidad”, advirtió la superintendencia en un informe sobre la propuesta legislativa.

A Sendero Luminoso le beneficiaría manejar la Derrama Magisterial. ¿Cómo o por qué ha conseguido aliados en AP, APP, SP, UPP y FA?

TENGA EN CUENTA

- La Derrama da créditos a tasas promedio del sistema financiero. “Los intereses que pagan los docentes por sus préstamos van a las cuentas de los profesores. También tenemos servicios de hotelería de primer nivel”, comenta Espinoza. También invierten en librerías y bazares.

- “Todo esto genera ingresos para la Derrama y se distribuyen entre los asociados”, aclara. La entidad ha entregado cerca de S/590 millones en retiros a los maestros.

VIDEO QUE PUEDE INTERESAR

Ricardo Burga sobre negación de confianza
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Pedro Castillo

Movadef

Derrama Magisterial

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: médico renuncia con contundente este mensaje

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: médico renuncia con contundente este mensaje

Por qué a mi gato le gusta sentarse encima de la laptop

Por qué a mi gato le gusta sentarse encima de la laptop

Hombre se cambia de género para pagar menos por el seguro de su auto y sorprende a miles

Hombre se cambia de género para pagar menos por el seguro de su auto y sorprende a miles

Major, el perro adoptado de Joe Biden, tendrá su propia toma de posesión “perridencial”

Major, el perro adoptado de Joe Biden, tendrá su propia toma de posesión “perridencial”

Maluma celebra tras protagonizar la portada de la revista ELLE

Maluma celebra tras protagonizar la portada de la revista ELLE

“Fue el golpe más duro que me dio la vida”: Jacky Bracamontes, a ocho años de perder un hijo

“Fue el golpe más duro que me dio la vida”: Jacky Bracamontes, a ocho años de perder un hijo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

José Elice: “En ninguna parte del mundo aceptar responsabilidad política significa renunciar”

José Elice: “En ninguna parte del mundo aceptar responsabilidad política significa renunciar”

Elecciones 2021: APP aseguró que propiedad por la cual excluyeron a César Acuña ya fue vendida

Elecciones 2021: APP aseguró que propiedad por la cual excluyeron a César Acuña ya fue vendida

Encuesta Datum: El 54% estaría dispuesto a vacunarse contra el COVID-19

Encuesta Datum: El 54% estaría dispuesto a vacunarse contra el COVID-19

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...