Los legisladores demócratas piden explicaciones de las autoridades peruanas sobre fallecidos en las protestas tras el golpe perpetrado por Pedro Castillo. (Foto: EFE/ Aldair Mejía)
Los legisladores demócratas piden explicaciones de las autoridades peruanas sobre fallecidos en las protestas tras el golpe perpetrado por Pedro Castillo. (Foto: EFE/ Aldair Mejía)

Quince congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos han remitido una carta al secretario de Estado de ese país, Antony Blinken, reclamando que adopte medidas para proteger los derechos humanos y la democracia en el Perú ante la falta —indican— de una rendición de cuentas por parte de las autoridades peruanas respecto de las muertes registradas en el marco de las protestas tras el golpe de Estado perpetrado por.

La carta, enviada también a la embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, plantea, entre otros puntos, que se suspendan temporalmente los ejercicios conjuntos o la colaboración entre EE.UU. y las fuerzas de seguridad peruanas hasta que haya una investigación que determine qué unidades peruanas estuvieron implicadas en los hechos.

MIRA: Dina Boluarte dio un discurso extenso y tedioso, con pedido de perdón, pero insuficiente

El documento fue remitido a Blinken el último martes, antes del mensaje a la Nación de la presidenta ante el Congreso de la República con motivo del aniversario patrio. En su discurso, como se sabe, la mandataria pidió perdón a los deudos de las víctimas de las protestas e incluso anunció que su gobierno cumplirá las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la materia.

De acuerdo a la agencia EFE, los parlamentarios estadounidenses se refieren con dureza a los líderes políticos peruanos, pero no hacen referencia con nombre propio a la presidenta Boluarte.

Indican, además, que no actuar en la defensa de los derechos humanos “empeorará la inseguridad en la región, alentará a los actores no democráticos y aumentará la migración irregular”.

Los congresistas también piden a Blinken que apoye la creación de un mecanismo de seguimiento, tal y como ha recomendado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para esclarecer lo sucedido durante las protestas.

VIDEO RECOMENDADO

Joaquin Rey analiza el mensaje de Dina Boluarte