/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Citarían al gobernador de Junín al Congreso por Maduro

Vocero de APP señala que el Gobierno debe salir a rechazar posible llegada del dictador venezolano. Autoridad regional anunció que viajará a Caracas para extenderle personalmente la invitación.

Imagen
SOCIOS POLÍTICOS. Cárdenas tuvo más de una cita con embajador. (Foto: Gore Junín)
Fecha Actualización
Tendrá que dar explicaciones. El vocero de Alianza Para el Progreso (APP), Eduardo Salhuana, dijo a Perú21 que la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso debería citar al gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas, para que informe cuáles son las verdaderas motivaciones que tiene al querer traer al dictador venezolano, Nicolás Maduro, a las celebraciones del Bicentenario de la Batalla de Junín, programadas para el próximo 6 de agosto.
Para Salhuana, tiene que investigarse el trasfondo de esa agenda porque podría ser que se quiera aprovechar políticamente una efeméride de esa magnitud para “relanzar” el ‘eje chavista’ o ‘eje bolivariano’, conformado actualmente por Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba.
“Hay que rechazar la presencia de todos ellos; su aporte es de dictadura y opresión a todos los pueblos de América Latina, que están conduciendo con elecciones fraudulentas, cerrándole el paso a los candidatos opositores, encarcelando —como en Bolivia— a la expresidenta Jeanine Añez, y en Nicaragua, deportando empresarios y periodistas”, aseguró.
Salhuana sugirió al Gobierno que se pronuncie sobre la posible llegada de Maduro, e informe si lo va a dejar ingresar.
Por su parte, el vocero alterno de Renovación Popular, José Cueto, tras rechazar la posible llegada del dictador venezolano al Perú, señaló que se necesita juntar evidencias contundentes para pedir la expulsión del embajador cubano, Carlos ‘Gallo’ Zamora. Como se recuerda, según reveló este medio, personas cubanas estarían brindando apoyo de seguridad al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, para mantenerlo en la clandestinidad.
El canciller Javier González-Olaechea será invitado, la próxima semana, a la Comisión de Relaciones Exteriores para que informe cuál es la actual relación diplomática con Venezuela y Cuba, y si se le va a permitir a Maduro arribar a Perú.
SABÍA QUE
-El 28 de septiembre de 2023 fue la primera reunión del gobernador de Junín con el embajador venezolano.
-Salhuana dijo que se debe rechazar la llegada no solo de Maduro sino del expresidente boliviano Evo Morales, pues ya habría vencido su prohibición de entrada al país.

VIDEO RECOMENDADO