/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Gobernador quiere traer a dictador Nicolás Maduro por la Batalla de Junín

Presidente del gobierno regional, Zósimo Cárdenas, sostuvo dos reuniones con embajador venezolano para viajar a Caracas e invitar al dictador. Exvicecancilleres cuestionan impertinente iniciativa de la autoridad.

Imagen
PLAN CHAVISTA. Gobernador de Junín y embajador venezolano se reunieron el 24 de enero. (Foto: Gore Junín)
Fecha Actualización
No es algo improvisado. Es parte de una peligrosa agenda en marcha que viene afinándose. Desde septiembre del año pasado hasta la fecha, el gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas, y el embajador venezolano en nuestro país, Alexander Yáñez, se han reunido, al menos, un par de veces, para ultimar detalles de los preparativos de la celebración del bicentenario de la Batalla de Junín, que se conmemora el próximo 6 de agosto, y que contempla, en el plan de ambos personajes, el arribo del dictador Nicolás Maduro para participar en dicho evento.
La primera cita entre Cárdenas —militante del movimiento regional Sierra y Selva Contigo Junín— y Yáñez, para realizar las coordinaciones de la referida ceremonia, se realizó el 28 de septiembre último en la embajada chavista de nuestra capital. A la reunión también acudieron el alcalde de Junín, Elio Zevallos, del movimiento regional Junín Renace; y los embajadores de Bolivia, Carlos Aparicio, y de Chile, Óscar Fuentes. Según informó la cuenta de Facebook de la sede diplomática venezolana, fue para “revisar propuestas conjuntas de cara al bicentenario de la Batalla de Junín”.
SEGUNDO ENCUENTRO. Fue el 24 de enero de este año. Aquí se publica la intención del viaje de Cárdenas a Caracas para traer a Maduro. (Facebook del Gore Junín).
En el segundo encuentro entre Cárdenas y Yánez, celebrado el pasado 24 de enero en la embajada chavista, estuvieron solo los dos. La cuenta de Facebook del Gobierno Regional de Junín confirmó la intención de Cárdenas de viajar a Caracas y coordinar la llegada de Maduro: “Esta mañana, nuestro gobernador se reunió con el embajador de Venezuela, Alexander Yánez Deleuze, para coordinar un viaje e invitar directamente al presidente venezolano a unirse a la celebración. Nos preparamos para unir la historia y la hermandad de nuestra región en este evento histórico, con la presencia de diferentes jefes de Estado”.
PRIMERA REUNIÓN. Fue el 28 de setiembre del 2023. Participaron el gobernador regional de Junín, el embajador venezolano y otras autoridades. (Facebook: Embajada de Venezuela)
EVITAR VISITA DE MADURO
Ante la amenaza de la presencia del dictador chavista en Junín, para agosto próximo, los exvicancilleres Eduardo Ponce y Hugo de Zela cuestionaron la impertinente propuesta del gobernador y señalaron a Perú21 que el Congreso debería declarar persona no grata a Nicolás Maduro, para evitar su arribo, por tratarse de un dictador que ha ocasionado el exilio de más de un millón de sus connacionales a nuestro país.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Aguinaga, señaló a este medio que citará al canciller Javier González-Olaechea a su grupo de trabajo para que informe sobre la actual situación de las relaciones diplomáticas de Perú con Venezuela, y explique si es posible que se concrete el anunciado arribo de Maduro a nuestro país.
Perú21 envió un pliego de preguntas al gobernador regional de Junín, quien antes ha sido dos veces alcalde de la localidad cocalera de Pichanaqui y posee investigaciones en la Fiscalía, pero no hubo respuesta.
SABÍA QUE
-Una conferencia en la que se alabó a la dictadura chavista se realizó el 6 de diciembre en el Congreso. El evento fue organizado por Perú Libre.
-El sábado 3, los congresistas de PL María Agüero y Waldemar Cerrón estuvieron en la embajada venezolana festejando los 25 años del inicio de ese régimen.
-“Debe evitarse, de todas maneras, que llegue Maduro. El Congreso debe declararle, oportunamente, persona no grata”, dijo a Perú21 el exvicecanciller Eduardo Ponce.
-“El gobernador y Vladimir Cerrón estarían jugando en pared, si viene Maduro, con miras a las elecciones de 2026", señaló a Perú21 el exconsejero regional de Junín, Ginés Barrios.

VIDEO RECOMENDADO