Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El congresista de Concertación Parlamentaria criticó duramente al gabinete presidido por y calificó a ese grupo como "ineficiente", ya que no han invertido hasta el momento ni el 20% de su presupuesto asignado.

"Sectores como el del Interior… solo ha ejecutado 10% de su presupuesto y Justicia solo 14.5%", dijo durante su intervención en el Parlamento, donde el equipo ministerial intenta conseguir de la representación nacional.

El legislador también calificó al gabinete como incapaz de gobernar, ya que no puede cumplir con sus funciones. "Tenemos aquí un grupo humano cuya principal responsabilidad es hacer cumplir las leyes en todo el país. Sin embargo, hay zonas de nuestra nación donde la ley no se cumple", indicó, en referencia al conflicto en Cajamarca por el , problema que "afecta a las inversiones en nuestro país".

Asimismo, Bruce resaltó la impunidad que alienta el Gobierno al no sancionar a los corruptos, y mencionó los , hermano del mandatario, y de los generales que acompañaron al exvicepresidente Omar Chehade en la , donde se buscó beneficiar al Grupo Wong en un litigio judicial con la empresa Andahuasi.

"Todas las personas que se subieron a un avión y se fueron a Rusia a hablar a nombre del Estado peruano antes de que se instale el presidente Ollanta Humala…todo les ha ido muy bien", refirió.

"Ayer (domingo) hemos visto al . El empresario () que lo acompañó ahora vende millones de soles al Estado y el congresista (Josué Gutiérrez) que fue con ellos ahora preside una de las comisiones (de Presupuesto) más importantes del Congreso. ¿Esas son las señales que le estamos dando a la ciudadanía para aquellos que están metidos en actos de corrupción?", añadió.

"Si vemos el tema de las Brujas de Cachiche, los generales que estuvieron en esa suculenta comida o han sido ascendidos o ahora tienen mejores cargos de los que tenían antes. Segunda impunidad", sentenció Bruce.

El parlamentario concluyó el "llamado de atención a los ministros" con la esperanza de que estos funcionarios puedan convertir los recursos del país en progreso para todos los peruanos.