Betssy Chávez tras salida de Walter Ayala del Gabinete: “No consideramos que sea una crisis”

La ministra de Trabajo negó que la salida de Walter Ayala genere una crisis en el Gabinete Ministerial liderado por Mirtha Vásquez. “Un ministro no dura 5 años”, sostuvo.
"A veces son decisiones que se tienen que tomar y se respetan", afirmó Betssy Chávez sobre la salida de Walter Ayala. (Foto: archivo GEC)

La titular del (MTPE), , rechazó que el Gabinete Ministerial, encabezado por Mirtha Vásquez, esté atravesando una crisis tras la confirmación de la salida de del Ministerio de Defensa.

No consideramos que sea una crisis (la salida de Walter Ayala). Ustedes saben que un ministro no dura 5 años, es un cargo bastante efímero. Ustedes saben que vengo de las canteras de congresista (de Perú Libre), de la región de Tacna, y hemos asumido el compromiso de dirigir este Ministerio (de Trabajo). En esa misma línea, otros ministros saben que están en un cargo de confianza. A veces son decisiones que se tienen que tomar y se respetan. Se tiene que avanzar porque estamos dentro de un mismo Gobierno”, expresó Chávez Chino en diálogo con RPP.

Este lunes 15 de noviembre, el despacho presidencial informó que el mandatario Pedro Castillo aceptó la renuncia de Ayala Gonzales. “El jefe de Estado aceptó la renuncia formulada y agradece por los servicios prestados a la Nación”, expresó mediante un comunicado.

MIRA: Cómo ver el documental sobre Tom Brady: ‘Man in the Arena’ a través de Star+

La salida de Ayala Gonzales se da tras las acusaciones de los ex comandantes generales José Vizcarra Álvarez (Ejército) y Jorge Chaparro Pinto (Fuerza Aérea del Perú) de supuestamente recibir presiones por parte del entonces titular del Mindef para favorecer a una lista de oficiales “recomendados” por Castillo Terrones.

Durante su presentación ante la Comisión de Defensa del Congreso, tanto Vizcarra como Chaparro ratificaron su denuncia. Además, se apuntó como operador político de estas irregularidades al secretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco.

En consecuencia, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, inició una investigación preliminar contra Walter Ayala, Bruno Pacheco y los que resulten responsables sobre las denuncias para influir en el proceso de ascensos de oficiales, informó el Ministerio Público a través de un comunicado.

VIDEO SUGERIDO

Cerrón critica Gabinete “caviar”


Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori: Designan a procuradora ad hoc para ocho procesos de extradición desde Chile

Militante de A.N.T.A.U.R.O. presentó tacha contra el partido político del rector de la UNI

Procuraduría General pide que congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo paguen reparación civil de S/247,500

Este 12 de julio vence el plazo para afiliarse a un partido político y postular en elecciones generales 2026

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Siguiente artículo