/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Parlamentarios andinos rechazan “pedido inconstitucional” de Aníbal Torres de plantear cuestión de confianza

Cuatro de los cinco parlamentarios andinos que representan al Perú rechazaron el anuncio realizado por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, para presentar ante el Congreso una cuestión de confianza por el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que plantea derogar la Ley N° 31355, que regula dicha figura.

Imagen
Fecha Actualización
Cuatro de los cinco parlamentarios andinos que representan al Perú rechazaron el anuncio realizado por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, para presentar ante el Congreso una cuestión de confianza por el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que plantea derogar la Ley N° 31355, que regula dicha figura.
A través de un comunicado los parlamentarios Leslie Lazo, Luis Galarreta, Juan Carlos Ramírez y Gustavo Pacheco consideraron la solicitud del primer ministros como inconstitucional, por lo que señalaron que desde el Gobierno tienen una actitud antidemocrática y confrontacional.
Expresamos nuestro rechazo al pedido inconstitucional del presidente del Consejo de Ministros de querer plantear una cuestión de confianza sobre asuntos que son de competencia exclusiva y excluyente del Congreso de la República, de acuerdo con la ley 31355 que fue convalidada por el Tribunal Constitucional. Esto demuestra una actitud antidemocrática y confrontacional que agrava la inestabilidad política originada por el propio poder ejecutivo”, se lee en el documento.
Asimismo, los funcionarios se refirieron a la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que vendrá a nuestro país tras la activación de la Carta Democrática y dijeron que las afirmaciones hechas por el presidente Pedro Castillo ante esta entidad internacional, no se apegan a la verdad.
Las afirmaciones del presidente Castillo respecto de que el Congreso y la Fiscalía, así como otros órganos constitucionales autónomos, en abierta contradicción con la constitución, estarían promoviendo una nueva modalidad de golpe de Estado para destituirlo carecen de todo sustento, no se condicen con la verdad y solo pretenden vulnerar el rol que por mandato constitucional cumplen los organismos citados”, manifestaron.
Asimismo, los cuatro parlamentarios andinos defendieron la decisión que tomó el Congreso al censurar a diversos ministros de Estado, por los cuestionamientos que recaía en cada uno de ellos. Además, justificaron el hecho de que el Legislativo no le otorgue permiso a Castillo Terrones para viajar al extranjero.
“El Congreso en uso de sus facultades consideró, debatió y resolvió la censura de cinco ministros, por graves hechos de corrupción y negligencia, varios de los cuales están bajo investigación de la Fiscalía por pertenecer a una organización”, puntualizaron.
VIDEO RECOMENDADO