Alejandro Toledo interpone nuevo recurso para impedir su detención. (Foto: Mandel Ngan / AFP)
Alejandro Toledo interpone nuevo recurso para impedir su detención. (Foto: Mandel Ngan / AFP)

El presentó hoy una moción de emergencia ante la Corte de Columbia para impedir su detención, con miras a su extradición, que se ejecutará este viernes.

David Bowker y Kelsey Quigley, abogados privados del exmandatario, argumentaron que se debe suspender el proceso hasta que la jueza Beryl A. Howell evalúe su pedido de reconsideración para así evitar su repatriación al Perú.

MIRA: Alejandro Toledo: juez ordenó que se entregue este viernes para su extradición

“El señor Toledo ha presentado posibilidad de éxito en los méritos de su moción de reconsideración. Incluso si él no hubiera hecho tal demostración, sin embargo, la Corte debería conceder la suspensión por su moción presenta “serios cuestionamientos legales”, Toledo se expone a un irreparable daño sin la suspensión”, se lee en el escrito al que accedió Perú21.

El “irreparable daño” al que se refiere la defensa es la captura de Toledo que se concretará mañana por orden del juez Thomas Hixson.

Según Bowker y Quigley, el sistema de justicia del Perú “es peor que el de China, Nigeria y Sudán”, y por ello su patrocinado podría morir en prisión sin siquiera pisar los tribunales para enfrentar el juicio por corrupción.

“Además, Toledo también enfrenta un irreparable daño en Perú. Allí él sufrirá los abusos y violaciones de derechos humanos, incluyendo una prolongada detención y vulneración al debido proceso, así como las duras condiciones de las cárceles humanas. E incluso una cruel, inhumana y degradante trato o peor por parte de las autoridades peruanas. Toledo tiene 78 años, una salud y un estado mental disminuido. Él no podría sobrevivir lo suficiente si es detenido en Perú”, indicaron los letrados.

A Toledo Manrique se le imputa haber recibió US$35 millones en coimas por parte de la empresa Odebrecht a cambio de concederle la construcción de la carretera Interoceánica durante su mandato (2001-2006).

VIDEO RECOMENDADO

Renzo Reggiardo sobre la creación de Policía Municipal